SECCION: DEPORTES PAGINA: 31 BALAZO: LLEGO A MEXICO EL AVE FENIX DEL ATLETISMO UNIVERSAL CABEZA: Ana Fidelia resurge de las cenizas CREDITO: Mujer de ebano, a medio labrar, a medio reconstruir por los medicos cubanos, resurgida de las cenizas como el Ave Fenix, "sencilla, modesta y alegre" se autodescribe Ana Fidelia Quirot, quien llego a Mexico para entrenarse durante 28 dias. La llegada de este personaje del deporte universal a tierra mexicana, siempre causa interes y expectacion. El arribo de Ana Fidelia, medallista olimpica de Barcelona 92 en los 800 metros planos, tuvo algo mas que eso. Su retiro de ano y medio de las pistas de atletismo por el lamentable accidente que sufrio el 23 de enero de 1993, origino que en un momento dado se pensara que tal vez no podria volver a correr. El 38 por ciento de su cuerpo quedo danado con quemaduras de segundo y tercer grados. Las partes afectadas fueron rostro, cuello, torax, abdomen y miembros superiores. Ana Fidelia estaba embarazada. Tuvo que ser sometida a cesarea. Su bebe Javiana Fidelia muere una semana despues. Como una gacela que resurge de las cenizas, Ana Fidelia se presento en los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico, donde la aficion la recibio con un prolongado aplauso, mismo que duro mientras peleaba la final de los 800 metros en la que quedo en el tercer puesto. La atleta cubana tenia todavia muy cerca la fecha de su accidente y practicamente no quiso hacer declaraciones a los medios en su momento. Todo se daria a su tiempo. Ayer, la mujer de ebano bajo del avion que la transporto de la Habana, Cuba, a esta ciudad. Los medios de comunicacion se avalanzaron para obtener una respuesta. Los pasajeros se detenian. Los miembros del servicio de migracion se acercaban para saber de quien se trataba. Su cuerpo ya no muestra el aspecto dramatico de las quemaduras. Hay cicatrices todavia por curar. Ello no le evita a Ana Fidelia senalar que vuelve a las pistas, que se esta preparando para dar el campanazo en los Juegos Olimpicos de Atlanta 96. La destacada gacela reconocio el carino de los mexicanos hacia su persona. Hablo del respaldo de las autoridades internacionales. Con una sonrisa a flor de labios, mismos que estaban retocados con un rojo encendido, Ana Fidelia accedio a contestar las preguntas. -¨Como se encuentra Ana Fidelia Quirot? -Me encuentro en muy buen estado de salud, la recuperacion ha sido magnifica y me alegro de volver a Mexico tras casi dos anos de ausencia. -¨Que significa retonar a Mexico? -Bueno, para mi significa mucho, ya que a raiz de mi accidente, hubo personas que enviaron medicamentos y estuvieron pendientes de mi pronta recuperacion. Recibi muchas llamadas de amigos, directivos y periodistas. -¨A que viene ahora? -Vengo en plan de entrenamiento por espacio de 28 dias, en el Centro Deportivo Olimpico Mexicano. -¨En que pruebas va a competir? -Pienso ir a varias competencias en Europa, mismas que aun no defino, posteriormente asistire a Venezuela y luego retornare a mi pais a la Copa Cuba, en la Memorial Barrientos, Campeonato Centroamericano de Atletismo, para concluir este ano en el Mundial de Gotemburgo y en 1996 en la Olimpiada de Atlanta, que es mi principal objetivo. -¨Que espera de Atlanta? -Mi primer objetivo es lograr estar de lleno en la final. Despues no se lo que pueda suceder. -¨Sera mas dificil, habra mas paises, mayor participacion? -Dificil no. Dificil ha sido reincorporarme nuevamente a la pista. Ahora todo ha pasado y estoy aqui. -¨Participara en mil 500 metros? -No, solo en 800 metros planos y en el relevo 4 X 400 metros. -¨Sera dificil entrar en la clasificacion mundial? -No creo que sea dificil, porque mis marcas yo creo que son las mismas. Recientemente he checado algunas distancias en 600 y mil metros. Por esos resultados que he obtenido mi entrenador y mi medico, asi como yo misma estamos muy contentos. Eso me llena de alegria porque son buenas marcas las que se han hecho. -¨Cuales son esas marcas? -Eso no lo puedo decir porque es una sorpresa. Lo sorprendente es mi forma de entrenamiento, de marcas no quiero hablar ahora. La aficion del atletismo puede esperar una grata sorpresa. -¨Que se espera de Ana Fidelia Quirot? -Lo que el pueblo de Cuba siempre ha esperado y toda la aficion del Atletismo, siempre en busca de una medalla para mi pais. -¨Esta pasando por un buen momento? -Mi momento mas dificil ha pasado, un momento que no vale la pena recordar, pero siempre tuve el apoyo de mis familiares, de mi pueblo y de mis amistades mas allegadas. -¨Volvio a nacer despues de su accidente? -Yo creo que si. -¨Cambiaria algo de su vida? -No creo, todo igual. Sigo siendo la misma Ana Fidelia, con las mismas caracteristicas, sencilla, modesta y ruisuena como siempre. -¨Su sueno de ser modelo, continua? -No creo que pueda continuar por razones logicas, pues esteticamente no puedo estar en una pasarela, pero yo se que la medicina cubana esta muy avanzada y gracias a ella estoy de regreso a la pista. -¨A cuantas intervenciones ha sido sometida, despues de su accidente? -Han sido siete. Despues de los olimpicos de Atlanta continuare con mis intervenciones quirurgicas. -¨Recibio apoyo del Comite Olimpico Internacional? -Durante mi recuperacion, Primo Nebiolo y su esposa fueron a la Habana y me visitaron al hotel, dandome el aliento de que retornara a la pista, ya que la familia del atletismo me esperaba. -¨Que piensa del atletismo cubano? -El atletismo de mi pais ha seguido cosechando triunfos como siempre. Yo creo que podemos seguir esperando buenos resultados. Ana Fidelia nacio el 23 de marzo de 1963 en Palma Soriano, a 40 kilometros de Santiago de Cuba. Tiene dos hermanos: Maria y Francisco. Desde nina combino la escuela con practicas de volibol y atletismo. Y quedo seleccionada nacional en la categoria de 11 a 12 anos cuando un maestro de apellido Aarano la envio con el entrenador Juan Heredia y logro ganar las competencias municipales. Su primera competencia internacional fue en Budapest (1975), dentro de la mencionada categoria, adjudicandose el triunfo en los 60 metros. En los Juegos Centroamericanos de Medellin, Colombia, obtuvo galardon dorado en los relevos 4 por 100. Los siguientes anos fueron descuidados por la atleta y casi es dada de baja. Sin embargo lucho por recuperarse y conquistar el oro en los 400 metros planos dentro del Primer Campeonato Iberoamericano de Barcelona, Espana, el 25 de septiembre de 1983. En posteriores Campeonatos Iberoamericanos obtuvo tres medallas de oro en 400 metros y dos en 800, dos primeros lugares en 4x100 y un tercero en esta misma competencia. Oro en los Centroamericanos de Republica Dominicana en 1986 en 400 y 800, al igual que en los de Mexico en 1990. Cinco veces campeona en el circuito atletico Grand Prix en 400 y 800 metros planos. Su mayor logro: la medalla de bronce en Barcelona 92. .