SECCION: DEPORTES PAGINA: 30 CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA CREDITO: FERNANDO MARCOS No es lo mismo un programa grandote de TV, que un gran programa. Y cuando se reune una especie de multitud de "pensadores y filosofos del futbol", mas se parece el acto a un mercado que a una mesa redonda. Sobre todo en una mesa redonda que siempre tiene un "pico" en donde concentrar el mundo, el mando y la inteligencia. Es decir, todo. Pero no, la inteligencia brilla, por ejemplo, cuando uno de los comentaristas afirma: "Si, la mano no fue intencional, pero el penalty fue bien marcado porque impedia una jugada de peligro". Ahi fui a las reglas del juego, que guardo en la memoria por haberlas estudiado y no solo aprendido de "oido". Y ellas me dijeron: una mano no intencional no debe castigarse en ninguna circunstancia". Y generalice: las reglas, sabias como el mejor de los codigos penales, solo castigan la falta si ha sido intencional. Solo que la afirmacion que hago aqui, dura unos cuantos segundos de lectura y la que hizo el "pensador norteno" duro varios minutos. Me pregunto: šno habra un inventor loco que desarrolle un freno para impedir la verborrea? Bueno, a mi se me ocurre que el mejor de todos los frenos radica en estar seguro de que las palabras que salen por la boca hayan estado previamente en el cerebro. Eso, por lo que hace al "programote" que, como digo, se parecio mas a esa bella melodia que todos conocemos con el nombre de En un mercado persa. Y tomo esta frase pues, por lo que hace al ruido verbal, hablaban tantos que no se escuchaba a ninguno, y persa porque el lenguaje que ocasionalmente lograba captar no lo comprendia por su enorme parecido al irani. En todo caso, la intencion era excelente: hacer saber URBE ET ORBI que ahi se cuecen los mejores talentos del futbol en el mundo. Que le vamos a hacer! Pero hablemos de las "casualidades". šO no cree usted que han sido "casualidad" que las semifinales de la "liguita" se efectuen entre rivales que muchos llaman "clasicos"? Por ejemplo, el de America contra Cruz Azul es el "clasico joven". Una barbaridad lingistica equivalente a llamar "gordo-flaco" a una persona. Lo clasico es original, es viejo, es normativo y el partido de los equipos mencionados no es otra cosa que un choque entre dos grupos poderosos. Y que alguna vez fueron, como el Atletico de Bilbao y el posterior el Atletico de Madrid, una misma institucion. Pero cuando alguien le llama al esplendido zaguero puma "Claudio el Emperador", no se da cuenta de que "Claudio" en latin significa nada menos que "impedido, cojo". Y vaya que seria un espectaculo sensacional ver jugar, y como toda una estrella, a un cojo. Pero el otro partido, tambien ha sido llamado el "clasico rojiblanco". Bueno, alguna vez el Necaxa tomo los colores tapatios para su uniforme. Tal vez lo hizo porque la inmensa mayoria de sus jugadores eran de jalisco: Estrada, Camarena, Calavera Avila, Marcial Ortiz, Poeta Lozano, Moco Hilario y etcetera, etcetera, etcetera. Pero de eso a que el partido entre las Chivas y el Necaxa sea un clasico, hay mucha distancia. Recuerdo, y es una mera anecdota explicativa, que manejando al Necaxa jamas pudo ganarme el Guadalajara. Hombres como del Aguila, Jasso, Portugal, Salazar, Lliorente, Molina, Morelos, etcetera, muchos de ellos mundialistas, le tenian pisado el callo a las que todavia no eran el "rebano sagrado". Pero, en todo caso, y publicitariamente, la combinacion "casual" es estupenda. Pase lo que pase, la finalisima sera un partido de alarido (saludos en donde quiera que estes, Manuel Seyde, aunque tu rencor haya borrado mi nombre de la lista de jugadores titulares del entonces campeon Club Espana y por cinco anos mas). Pero basta de parloteo: un programa disenado como le gusta a los programadores de la TV, pero en el cual, espero, no haya, como en esa programacion ni adulterios, ni asesinatos, ni pornografia, ni toda la basura que suelen ofrecernos en las telenovelas. .