SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: TAIBO Y SUS AMIGOS CABEZA: CHARLAS DE SOBREMESA, EN BELLAS ARTES CREDITO: Jesus Quintero Abundante en presencias hispanas, el pasado lunes, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se presento el disco compacto Paco Ignacio Taibo I y sus amigos (bajo el sello Luzam), que teniendo como eje diversos textos de Taibo I, recrea mucho de esa "fiesta interminable a decir de German Dehesa que se vive con los Taibo, particularmente a la hora de la sobremesa". La grabacion, que alberga las voces del autor, de Ofelia Guilmain, Jose Luis Cuevas, German Robles, Paco Ignacio Taibo II, Pedro Avila y los crotalos de Pilar Rioja, nacio por iniciativa del productor Fernando Diez de Urdanivia, quien sin demasiados trabajos convencio a Taibo para su realizacion. Sin abundar demasiado sobre el disco, German Dehesa primero en hablar, dado que tenia que acudir a otro compromiso senalo que a estas alturas historicas "ya no puede hablarse del exilio espanol, sino de uno de los mil modos de ser mexicano". Ante un auditorio avido de escuchar mas al humorista que al escritor, Dehesa parecio sentirse comodo con semejante encargo. Risotadas y aplausos a frases aun no concluidas fueron los denominadores comunes de su intervencion. No hay duda: el mejor comico no solo necesi ta de un publico sino tambien de su predisposicion absoluta. Poco despues, en el aire y por via digital, sono la voz de Paco Ignacio Taibo II, recordando que a sus cuatro anos de edad el sonido que comenzo a asociar con su padre era el que producia la Underwood; esa maquina de escribir que cronometraba los instantes que el jefe de la familia le robaba al sueno. Una cancion dedicada a Luis Bunuel y algunas coplas de rio enmarcaron las palabras de Ofelia Guilmain y de Pilar Rioja, quienes escasas de palabras manifestaron a Taibo I su agradecimiento por una amistad de varios anos. German Robles, menos laconico, narro como fue que PIT I lo invito a intervenir en la grabacion. Evocando un dialogo salpimentado con esa vaguedad que solo la amistad permite, "Monin" como Taibo llama carinosamente a Robles recibio toda la libertad para dar el acento que considerara justo a las "coplas para ser bailadas por Pilar Rioja". Bajo ese principio de trabajo senalo el actor, el disco garantiza que es bueno, porque "todo lo que hace Paco Ignacio se huele, se siente". Finalmente, y declarandose mas habil ante la maquina de escribir que ante el microfono, Taibo I hizo publico su azoro, pues aseguro "estos homenajes solo se los hacen a los muertos, porque solo la muerte confiere la elegancia y la sabiduria que de vivos no teniamos". Emocionado, y luego de que la voz atronadora de la Guilmain desplego El monologo de la vida, Taibo con toda su bonhomia salio a departir brindis y autografiar, no libros, sino portadillas de su primer disco compacto. .