PAG. 20 SECCION: CIUDAD CINTILLO: URGE REPLANTEAR PRIORIDADES: PGJDF CABEZA: CRECE LA VIOLENCIA EN LA CAPITAL; SE REGISTRAN AL DIA 600 ACTOS DELICTIVOS CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA En los cuatro ultimos meses se han cometido en la ciudad de Mexico alrededor de 600 delitos diarios, lo que representa un promedio mensual de 18 mil actos delictivos, reconocio ayer el procurador de Justicia del Distrito Federal, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, quien ante este panorama afirmo ayer que es el momento de replantear las prioridades de los gastos en la capital del pais al rubro de la seguridad publica. Al participar en la inauguracion del IX Foro de Seguridad al Comercio, realizado en la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), el procurador capitalino dijo ante dirigentes y agremiados de este organismo que se requieren recursos para otorgar a la poblacion la seguridad publica que hoy es una exigencia, ante la que existe tambien un compromiso gubernamental para cumplirla. Momentos despues, en una entrevista al termino del evento, Gonzalez Fernandez recalco que en otras epocas el presupuesto fue orientado a rubros distintos de la seguridad o de la procuracion de justicia. Ahora, el reclamo fundamental es que se mejore en estos dos aspectos y que se abata la delincuencia y la impunidad. "Eso cuesta y hay que dedicarle recursos. Hay que replantear los programas, las prioridades y, en consecuencia, los gastos en esta materia", reitero. Previamente, recordo que tan solo en el pasado mes de abril el aumento del indice delictivo rebaso el 20 por ciento en comparacion con el periodo inmediato anterior. Aclaro que los crimenes violentos no han aumentado, pero las cifras se han disparado en el robo en sus diversas modalidades, pero fundamentalmente en el robo de automoviles. Ante ello pondero la necesidad de integrar con el comercio organizado capitalino un frente comun contra la delincuencia. En su momento, el presidente de la Canaco, Salvador Lopez Negrete Baigts, expuso que en la medida en que la delincuencia se incrementa y que su desafio a la sociedad es mayor, la ciudad se convierte en un conjunto de casas sitiadas, donde el temor y la ansiedad obligan a sus habitantes a encerrarse, a ocultarse y a cambiar habitos de vida. Asevero que la convivencia es un bien social, producto del deseo de vivir en comunidad plasmado en nuestro marco juridico que hoy se ha violentado y esta se deteriora. No debemos permitir que todo ello suceda, pues tolerarlo seria tanto como rendirse a la delincuencia, a quien no debe dejarse que implante su ley. "No solo los robos y los asaltos violentan la convivencia sino todo aquello que priva de sus derechos a la sociedad, como las marchas y los bloqueos que impiden el libre transito", afirmo Lopez Negrete. .