PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: INICIA GURRIA UN REENCUENTRO CON LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA CABEZA: LLAMAN CANCILLERES DEL GRUPO DE RIO A COMBATIR TERRORISMO Y NARCOTRAFICO SUMARIO: RESALTAN LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO CON EUROPA PESE A LA CRISIS CREDITO: AGENCIAS QUITO, 22 de mayo.-Los cancilleres y representantes del Grupo de Rio comenzaron la XIV reunion de ministros de Relaciones Exteriores de esa organizacion, con optimistas expectativas. El canciller ecuatoriano, Galo Leoro Franco, quien inauguro la reunion, exhorto a establecer medidas para combatir el terrorismo. "Un fenomeno que merece nuestra permanente atencion, pues ningun pais esta libre de su azote". Leoro Franco recordo que "dado su caracter universal e impredecible, America Latina y el Caribe deben estrechar su colaboracion para combatirlo eficazmente". El diplomatico insto a las delegaciones a analizar el terrorismo y el narcotrafico. "El flagelo de la droga es otra constante de preocupacion de la sociedad actual. Se requiere de una decision politica de nuestros paises tanto para combatir su produccion como el envio a los centros de alto consumo. Advirtio que si los grandes centros industrializados no toman medidas para limitar el consumo, cualquier accion que se tome en el campo de la produccion no arrojara los resultados que se esperan. "De ahi que una concertacion a nivel global para disminuir esta plaga y sus delitos conexos resulta inevitable", agrego. Por otra parte, planteo la necesidad de que el Grupo de Rio haga una autocritica de sus logros y subrayo que deben insistir en el respeto y defensa de la democracia, asi como en la reduccion del papel del Estado en la economia, en el mejoramiento etico de la administracion publica y la promocion de la justicia social. Pese a que no especifico el tipo de problemas surgidos entre las naciones del Grupo de Rio, expreso su esperanza en que "sean pasajeros y esten en camino de solucion" con el fin de consolidar la paz e incrementar la colaboracion entre los paises. En la reunion participan cancilleres y delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela y Trinidad y Tobago -como representante de los paises del Caribe-. Sobre la ausencia del canciller peruano, Efrain Goldenberg, con cuyo pais sostuvo una guerra no declarada, Leoro comento que no lo considera un agravio para Ecuador, pues no se trata de una reunion bilateral, sino multilateral. En tanto, el Parlamento Latinoamericano presento el acta constitutiva de la Comunidad Latinoamericana de Naciones que establece que la integracion regional es un objetivo prioritario para afrontar los grandes y cruciales desafios que la situacion internacional impone a los pueblos de America Latina y el Caribe. El acta, presentada por el presidente alterno del Parlamento Latinoamericano, Carlos Dupre, sera estudiada por los cancilleres del Grupo de Rio. Dupre destaco que la constitucion de una comunidad latinoamericana "es un paso historico mas que nunca requerido" y senalo la necesidad de establecer una "estructura juridica de coordinacion como instrumento global" para la integracion. El documento sera analizado por los cancilleres del Grupo de Rio antes de firmar su redaccion definitiva y sera posteriormente ratificado durante la reunion de jefes de Estado que tendra lugar el proximo primero de octubre en Quito. En el acta se manifiesta la necesidad de respaldar la estabilidad democratica de nuestras instituciones y el respeto a los derechos humanos". Asimismo, el documento senala como principales objetivos "la promocion del desarrollo sostenible, el fortalecimiento y la coordinacion entre nuestros gobiernos para una activa participacion internacional, construir un marco institucional que permita la convergencia de procesos y actividades de integracion". Por ultimo, el texto destaca la importancia de "sentar las bases para el establecimiiento de una ciudadania comun" y pide a los cancilleres del Grupo que establezcan "un comite de alto nivel". Este comite disenara los mecanismos tendientes a la concrecion, en forma dinamica, de este proyecto integrador y propondra un cronograma de trabajo". Por otra parte, la visita del secretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Jose Angel Gurria, a cuatro paises de America Latina, es un reencuentro con la region, dijo el embajador mexicano en Brasil, Jose Luis Reyna. Gurria participa en la reunion de cancilleres del Grupo de Rio en Quito, y posteriormente realizara visitas a Buenos Aires, Brasilia y Santiago. "Mas que una ofensiva diplomatica, se trata de un reencuentro", dijo el embajador mexicano. En declaraciones a la prensa brasilena, Gurria insistio en que "Mexico continua orgulloso" de ser latinoamericano y que su mayor proximidad con EU se debe "a las condiciones naturales y geograficas". Agrego que el comercio de Mexico con el resto de America Latina debera aumentar en los proximos anos y que ello sera posible gracias a la estabilidad economica que hay en la mayoria de los paises. Destaco el caso de Chile, unico pais latinoamericano con el que Mexico ha mantenido muy estrechas sus relaciones comerciales, y resalto el tratado de libre comercio qque firmaron ambas naciones hace tres anos y que ha aumentado el intercambio en un 300 por ciento.l .