SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: "NINGUN AVANCE SI NO SE CUMPLEN LEYES" CABEZA: Cuauhtemoc Cardenas: se puede llegar a una verdadera reforma politica aun sin el PRD CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA Y GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El ex candidato a la presidencia de la Republica, Cuauhtemoc Cardenas, aseguro que, con o sin la participacion del PRD en la negociacion de la reforma politica del pais, se puede llegar a una verdadera reforma estructural y democratica; "la aplaudiremos cuando la ponga en practica, cuando haya voluntad politica por parte del Estado y para eso no hace falta que el PRD este sentado con nadie". Lo importante, refirio, es que el gobierno establezca un estado de derecho en el pais y deje de atropellar las leyes; que las cumpla y a partir de alli, con mesas de negociacion o sin ellas, los problemas se podran resolver. Mientras se insista en mantener esa politica ajena al cumplimiento de la ley, no habra ningun avance, ni politico ni social. Antes de partir a Brasil, a la 5a. Reunion del Foro de Sao Paulo, acompanado por su hijo Lazaro Cardenas Batell y Adolfo Gilly, dijo que, al igual que como lo ha expresado la direccion de su partido, el partido del sol azteca "no participara mientras no se solucionen los problemas que el gobierno ofrecio resolver y mientras no cumpla su palabra, mientras no haya un trato distinto para la gente del PRD, no participara". Cuestionado respecto a la validez de un acuerdo politico sin el Partido de la Revolucion Democratica, expreso que "se pueden hacer cosas muy buenas sin que otros participen y pueden hacerse muy malas aun con la participacion del PRD". Sin embargo, anadio, si el gobierno decide seguir atropellando los derechos, aunque el PRD este sentado sobre la mesa, pues lo va a seguir haciendo: -Si el gobierno decide hacer una verdadera reforma estructural, democratica, se la vamos a aplaudir cuando la ponga en practica; si agarran a los delincuentes, a los que han incurrido en actos de corrupcion, si se respetan los votos, seremos los primeros en reconocerlo y para eso no hace falta que el PRD este sentado con nadie. Solo que haya voluntad politica por parte del Estado. Respecto al llamado que hizo el Ejecutivo Federal a los partidos el pasado domingo, menciono que mejor seria hacerle un llamado para que se recupere el camino del patriotismo y ojala hiciera caso a las organizaciones politicas. Cardenas Solorzano hablo tambien de su viaje a Brasil, donde participara en la 5a. Reunion del Foro de Sao Paulo, a realizarse del 25 al 28, para reunirse con dirigentes politicos de organizaciones sociales, para intercambiar puntos de vista sobre la situacion general que prevalece en America Latina. Se busca, acoto, llegar a algunos caminos conjuntos para los distintos paises en algunas tesis de caracter regional. Posteriormente, se dirigira a Montevideo, Uruguay y a Buenos Aires, Argentina, para regresar a territorio nacional el proximo 2 de junio. Analizara hoy la dirigencia perredista su posible retorno Luego de las declaraciones presidenciales de que nadie debe excluirse del dialogo nacional, la dirigencia del Partido de la Revolucion Democratica analizara hoy si retorna a la mesa del dialogo para la reforma politica nacional y cuando lo hace. El coordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados, Jesus Ortega Martinez, comento que el pronunciamiento del primer mandatario es una opinion importante y positiva que su partido valorara. "Este discurso presidencial necesariamente lo tomaremos en cuenta, junto con algunas respuestas concretas que deben darnos entre hoy y manana para determinar si volvemos y cuando lo hacemos a la mesa del dialogo", expreso en entrevista realizada en el Palacio Legislativo. El lider de la bancada perredista en la Camara baja establecio que ojala esas palabras se traduzcan en hechos tangibles para llegar a un dialogo fructifero, y sostuvo que el PRD no se "automargino" del dialogo politico, sino que lo hicieron las actitudes de priistas. En entrevista por separado, el diputado perredista Ramon Sosamontes dijo que es bienvenida la invitacion del primer mandatario siempre y cuando haya seguridad de que se van a respetar los acuerdos a que se llegue en la mesa para la reforma politica. .