SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: SOLO PALIATIVOS CONTRA LA POBREZA: ROBLES BERLANGA CABEZA: Demandan una contraloria social para Pronasol Ante el aumento de la pobreza en el pais, es necesario que continue el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) y sean creados otros programas para combatir este fenomeno, pero deben estar enmarcados en una estrategia integral de desarrollo y desenvolvimiento social, que permita que las acciones no sean solo paliativos y meras politicas compensatorias, aseguro la presidenta de la Comision de Desarrollo Social de la Camara de Diputados, Rosario Robles Berlanga. Para ello, dijo la diputada perredista, los legisladores "hemos propuesto mecanismos de contraloria social que vigilen los recursos que son destinados a los programas para que no sean usados de manera clientelar y politica, porque esta problematica es de fondo y no creo" que desapareciendo los planteamientos se resuelva la situacion. De esta manera, explico, la manera para vigilar a quienes tienen a su cargo la distribucion del dinero, es que los mismos beneficiarios y los mismos legisladores lo hagan y se constate que realmente lleguen los recursos a la gente que lo necesita y no sea bajo politicas electorales que se usen; que la sociedad supervise, por eso se trata de una contraloria social. En este sentido, refirio que se discute una ley de desarrollo social en la que se precise la manera de esta supervision, para garantizar los procedimientos de mejoras sociales y lograr asi una evaluacion, desde la sociedad, de las politicas en materia de pobreza ya que, de lo contrario, dificilmente los programas tendran exito. En breve entrevista, durante un receso del taller Hacia un Proyecto de Politicas Publicas para la Familia, Robles Berlanga insistio en que la desaparicion de los programas no es la solucion, sino que "toca realmente a la estrategia economica y social del gobierno" para dejar de considerar a los programas como meros paliativos o meras politicas compensatorias, y combatir la pobreza la cual, "lo unico cierto" es que esta en aumento. La participacion de los legisladores, menciono, es tambien de vigilancia. Ejemplifico con acudir a los municipios para establecer si efectivamente los recursos se canalizan hacia donde deben y "por eso vamos a ir a Chiapas, porque se esta siguiendo una politica de contrainsurgencia en la que, una vez mas, los recursos de Pronasol se otorgan exclusivamente a las organizaciones gubernamentales y se deja a un lado a los organismos sociales en la zona de guerra. Entonces, concluyo, lo que se necesita es una legislacion que evite el manejo discrecional de recursos, se reforme al municipio y otros aspectos para que se rindan cuentas claras en estas politicas, sin estar sujetos al Ejecutivo federal. .