SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: RECIBIRA EL GOBIERNO ESTAL 221 MDNP CABEZA: Chihuahua, zona de emergencia si no llegan recursos para combatir sequia CREDITO: CIUDAD JUAREZ, Chih., 22 de mayo.-Mientras que los diputados locales del PRI, Victor Manuel Jusek y Saul Gonzalez Herrera senalaron que de no llegar a la brevedad los recursos federales de ayuda a Chihuahua la entidad podria declararse en estado de emergencia en los proximos dias, el gobierno estatal recibira 221 millones de nuevos pesos para apoyar a sus comunidades a combatir las altas temperaturas. Por otra parte, las Secretarias de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR) y de la Defensa Nacional (Sedena), asi como la Comision Nacional del Agua (CNA), continuaran auxiliando dentro del Programa Emergente para la Sequia a los cinco estados que enfrentan graves problemas en sus respectivas comunidades. Los diputados priistas advirtieron que "los pocos almacenamientos de agua que tenemos estan practicamente agotados, pues las presas tienen apenas el 10 por ciento de su capacidad" que no suman arriba de los 4 mil millones de metros cubicos. Todas las actividades primarias de la entidad -explicaron- atraviesan por una situacion extraordinariamente dificil debido a la sequia, que ya dura tres anos, y que han ocasionado perdidas que aun no es posible cuantificar con seriedad. El campo se encuentra en una situacion de verdadera emergencia, porque al no haber agua en los distritos de riego, mas de 100 mil hectareas se quedaran sin sembrar este ano. La ganaderia tambien sufre una circunstancia angustiosa, ya se han perdido mas de 150 mil cabezas de ganado. El area forestal, dijeron, esta depredada y las condiciones de la fruticultura son igualmente dificiles. Por eso esperamos que las gestiones hechas ante la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural permitan los apoyos de emergencia las zonas temporaleras y ganaderas de la entidad. En los ultimos tres anos, dijo Manuel Jusek, no se ha podido tener una buena captacion de agua, lo que hace extremadamente dificiles las condiciones en el estado. A su vez, Gonzalez Herrera senalo que practicamente estan agotados los mantos freaticos, y lo mismo sucede con las presas, que en este momento no llegan al 10 por ciento de su capacidad, equivalente a menos de 4 mil millones de metros cubicos para todo el estado. En Tamaulipas, el titular de la Secretaria Estatal de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Garza Gonzalez, informo que se repartira agua en el norte de la entidad mediante pipas, a fin de apoyar a los ganaderos que han resultado afectados por la sequia. Agrego que estos apoyos se recibiran en forma "oportuna", aunque admitio que la falta de agua ha ocasionado ya el deceso de mas de 7 mil reses en la region norte de la entidad. Por su parte, el gerente de la Comision Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Pedro Sors Garcia, establecio que debido a que no se han presentados lluvias de importancia en lo que va del ano en la entidad, se toman precauciones para contrarrestar los efectos del retraso de las precipitaciones pluviales. En tanto, el presidente de la Union Ganadera Regional del norte de Durango, Gustavo Brede Ortiz, dijo que en lo que va del ano se han perdido mas de 50 mil cabezas de ganado a causa de las altas temperaturas. En Pachuca, Hidalgo, el gobierno local informo que se han registrado perdidas parciales y totales de 8 mil 160 hectareas y esta en riesgo de suspenderse la siembra de otras 15 mil hectareas a consecuencia de la sequia en esa region. El secretario de Agricultura local, Joel Guerrero Juarez, manifesto que de no presentarse lluvias en los proximos 10 dias, pomdran en marcha un plan emergente para enfrentar la sequia, pues se han registrado temperaturas que oscilan entre 40 y 45 grados centigrados. .