SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: 36 DECESOS Y MIL 700 ENFERMOS EN 5 MESES CABEZA: Trabaja la SS en un proyecto de vacuna para combatir el colera CREDITO: ORTIZ, CORRESPONSAL, Y NOTIMEX La Secretaria de Salud (SS) continua realizando esfuerzos para erradicar la bacteria del colera que tan solo en este ano ha afectado a mas de mil 700 personas y causado la muerte a otras 36. Para ello se encuentra trabajando sobre el proyecto de una nueva vacuna que prevenga esta enfermedad diarreica, informo Roberto Tapia Conyer, director general de Epidemiologia de dicha dependencia. Explico que esta investigacion se realiza en el estado de Nayarit y esta a punto de concluir; para ello fue necesaio llevar a cabo un minucioso estudio de laboratorio y analizar el fenomeno de conversion de anticuerpos en personas enfermas. Pese a este esfuerzo, el especialista aseguro que el colera permanecera entre los mexicanos por varias decadas mas debido, principalmente, a dos fenomenos: el primero son las intensas movilizaciones poblacionales que complican el control sobre las medidas de prevencion y en segundo a que la bacteria se presenta por ciclos de vida como el que en este ano se tiene. En tanto los investigadores de la SS continuan sus investigaciones, los casos de colera siguen multiplicandose a lo largo del territorio nacional. Al respecto, autoridades de salud del estado de Morelos reportaron que los brotes que se registran en los diferentes municipios de la entidad han salido del control de las autoridades sanitarias, al pasar de 63 casos el viernes pasado a 80 ayer lunes. Oficialmente solo se reconocen 63 casos; sin embargo, fuentes que solicitaron ser omitidas aseguran que se ha confirmado la presencia de 80 casos. Se sabe que el domingo pasado ingresaron 20 personas al hospital general del estado. Con esta cifra, Morelos se ubica en cuarto sitio de incidencia de colera a nivel nacional, dijeron las fuentes informantes. Este panorama obligo a las autoridades de salud del estado a extremar sus medidas de prevencion, sobre todo en los municipios de Tepoztlan, Axochiapank, Jiutepec, Temixco y Cuernavaca. A su vez, la Secretaria de Salud de Chiapas reporto que hasta el sabado pasado 240 personas adquirieron la enfermedad y 14 perdieron la vida, lo que lo situa como el estado con mayor incidencia de casos. La razon principal del contagio en esta zona se debio a la falta de cloracion de agua y a la carencia de letrinas. En tanto, la titular del programa contra el colera en Hidalgo, Crispina Verduzco Solis, notifico la deteccion de tres nuevos casos de colera en la Jurisdiccion Sanitaria de Tula, por lo que el numero de enfermos de este mal se elevo a 28 en lo que va del ano. La funcionaria explico que cada uno de los 28 casos han sido atendidos a tiempo y tratados en hospitales de la entidad, sin que hayan existido complicaciones graves en los pacientes. Verduzco Solis senalo que Hidalgo es uno de los estados con menor indice en casos de colera a nivel nacional. A raiz de este hecho, la entidad puso en marcha una intensa campana de difusion sobre la construccion y uso de letrinas, ademas de cursos para la utilizacion del suero oral para los menores de edad. Agrego que el gobierno estatal, junto con todas las areas del sector salud, mantienen una vigilancia estrecha para detectar los casos de colera que se presenten. .