SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: HAY PASOS ATINADOS CABEZA: A seis meses del gobierno de EZP vamos bien: Fidel CREDITO: Al realizar un balance de los primeros seis meses de gobierno del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, el nonagenario dirigente de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Fidel Velazquez Sanchez, puntualizo: "Vamos bien. El gobierno ha llevado con tino la politica economica. Sin embargo, todavia hay que fortalecerla en algunos puntos para que repunten la industria y el campo y se detengan los abusos de los comerciantes". En la acostumbrada conferencia de prensa de los lunes, abundo: "Vamos bien, por la seriedad y cumplimiento de las promesas del senor Presidente"; se estan dando pasos atinados, aunque el problema de la crisis se resolvera dentro de cinco anos. Por otra parte, el dirigente obrero expuso que "nadie esta contento con el incremento al IVA", y espera que no sea cierto lo de aumentarlo en puntos porcentuales mas, porque no estamos de acuerdo los obreros que somos los que lo pagamos y afecta nuestro poder adquisitivo; ni los empresarios, que no lo pagan, han de estar conformes, agrego. Respecto al espionaje telefonico, asevero: "Que bueno que hayan espiado a Salinas y a Cordoba Montoya, porque tuvieron la verdad, seguramente". Asimismo, descarto tener "marcaje personal" porque en la CTM "no hacemos nada oculto". Afirmo, dirigiendose a los reporteros que se encontraban en su despacho: "En la propia CTM no todos ustedes son periodistas, hay gente que representa al gobierno, de la Secretaria de Gobernacion y de la Secretaria del Trabajo. No estamos en ayunas, pero ellos pueden participar porque no hacemos nada oculto". Respecto a los incrementos de emergencia que estan demandando algunas organizaciones obreras, aseguro que cuando menos hasta fin de ano no habra ningun aumento salarial mas, porque los sueldos son revisados una vez al ano. Finalmente, Fidel Velazquez comento que el sindicalismo oficial no esta cruzado de brazos ante los constantes aumentos de precios y continua luchando dentro de la ley y la razon, por lo que no planteara la realizacion de una huelga general porque agravaria los problemas del pais. A su vez, el secretario de Educacion y Comunicacion Social de la CTM, Juan S. Millan Lizarraga, aseguro que la clase trabajadora rechaza la propuesta de los empresarios para reformar la Ley Federal del Trabajo, bajo el argumento de que es un obstaculo para elevar la productividad, porque lo que realmente quieren es disminuir las prestaciones ganadas en los contratos colectivos. Durante una entrevista realizada en los pasillos de la central obrera, indico que senalar que la ley, tal como esta actualmente, no permite un rapido arribo a una mayor competitividad en las empresas que requieren de este esquema para acceder a mejorar sus productos ante la competencia extranjera, es un argumento debil, pues para el sector de los trabajadores la legislacion laboral cumple con las expectativas de crecimiento del pais ante un entorno mundial cada vez mas competitivo. .