SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: EL 20% DE AUMENTO AL MAGISTERIO ES PARA TODO EL PAIS: LIMON CABEZA: Ya hay una propuesta, toca ahora a los trabajadores responder, afirma Sarukhan CREDITO: De acuerdo con su caracter prioritario, senalado por el Presidente de la Republica, la educacion en Mexico seguira siendo apoyada, aseguro Miguel Limon Rojas, titular de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), luego de inaugurar ayer el Simposio Mundial sobre los Derechos de Autor en la Infraestructura Global de la Informacion, en el Centro Nacional de las Artes. Al comentar el incremento salarial del 20 por ciento recientemente anunciado en beneficio del magisterio nacional, Limon Rojas indico que el mismo "llegara a los maestros de todo el pais. Estamos examinando esto con ellos y con la Secretaria de Hacienda". Este fue un muy buen resultado para los trabajadores de la educacion, para su representacion y desde luego para la SEP, anoto. En relacion al emplazamiento a huelga de parte de lo trabajadores sindicalizados de la UNAM, el secretario de Educacion comento que se "espera haya conciliacion y se llegue a un acuerdo favorable". Sobre el mismo asunto, el rector universitario Jose Sarukhan Kermez, reitero la propuesta de la institucion y dijo que "toca a los trabajadores responder". La universidad, con un apoyo importante del gobierno federal, ha estado haciendo esfuerzos a lo largo de estos anos para mejorar los salarios de los universitarios, especialmente en su planta docente, comento Sarukan Kermez. Por su parte, el subsecretario de Educacion Superior e Investigacion Cientifica, Luis Llorens Baez, recordo que cada universidad ha venido gestionando recursos adicionales para poderlos aprovechar en beneficio de sus trabajadores. La respuesta que se dara a cada organizacion sindical dependera de las condiciones de cada universidad, pero "como respuesta global del gobierno de la Republica es uniforme, no hay distingos entre universidades, lo que se de a unos de dara a otros", preciso Llorentes Baez. Cuestionado sobre la participacion de recursos privados en las universidades publicas, refirio que esta es una demanda que las universidades han planteado durante mucho tiempo. "Necesitan que la empresa mexicana acepte que la universidad es su mejor aliada. Esta alianza, en la medida en que se consolide, desde luego va a beneficiar al pais". Antes, en el discurso inaugural del simposio organizado por la Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el secretario de Educacion confio que las normas que den lugar a las reflexiones de los participantes esten "imbuidas de un profundo sentido etico y contenido social". Asi, los beneficios que pueden derivarse de dichas tecnologias se amplicarian al mayor numero de habitantes del planeta. .