SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: SECRETARIO GENERAL DEL PAN CABEZA: Exhorta Felipe Calderon a no construir torres de Babel CREDITO: El dialogo politico nacional no debe ser un obstaculo para avanzar en terminos democraticos en nuestro pais, por lo que "no debemos construir torres de babel para dialogar", asi lo expreso Felipe Calderon Hinojosa, secretario general del PAN. Luego de conversar a las puertas de la sede de su partido con miembros de Enlace para el Dialogo Nacional, quienes hicieron entrega de un documento donde senalan que los acuerdos tambien tienen que darse entre las organizaciones civiles, el dirigente panista senalo que es muy importante que el PRD reflexione sobre la necesidad de participar en un dialogo constructivo. En entrevista, Calderon Hinojosa coincidio con el llamado que hizo el presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, y tambien exhorto "a todas las fuerzas politicas del pais para que no se automarginen ni se les margine". Al conversar con los perredistas Nuria Fernandez, Patricia Ruiz Anchondo y Edgar Sanchez, miembros de Enlace para el Dialogo Nacional, el dirigente panista considero que faltan los instrumentos eficaces para pactar de manera real los avances que se dan en los acuerdos, por lo que esos mecanismos hay que buscarlos. Por su parte, Edgar Sanchez indico que apoyaba la propuesta del EZLN, en el sentido de que el dialogo deberia incluir a mas actores, y senalo que los mismos zapatistas estan a favor de participar en un dialogo nacional. Calderon Hinojosa considero que si el EZLN estuviera dispuesto a cambiar las armas por el dialogo, ellos estarian de acuerdo en incluirlo en una mesa nacional. Nuria Fernandez externo: "Necesitamos un dialogo sin exclusiones para una transicion". Informo que su presencia en las instalaciones del PAN obedecia a que solicitarian una audiencia con el Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul para expresarle sus puntos de vista sobre el dialogo nacional. "Nuestra iniciativa es que el dialogo no puede darse solo entre los partidos politicos y el gobierno, (y) si queremos verdaderamente pactar una transicion y no nada mas discutir la distribucion de espacios de poder, el dialogo debe darse con los demas actores, como las organizaciones sociales y civiles, y el EZLN". Felipe Calderon respondio: "Estamos dispuestos a dialogar con las organizaciones civiles". Acepto que un dialogo nacional no puede limitarse a los partidos, pero por lo menos debe incluirlos, porque son instrumentos de participacion social. Antes, Patricia Ruiz anoto, al referirse al conflicto chiapaneco, que no se estaba tomando en cuenta la voz de miles de ciudadanos que exigen la pacificacion del pais con propuestas claras. El secretario general del blanquiazul expreso que coincidian con los perredistas en cuanto a buscar la paz y en considerar que el conflicto en Chiapas no es una guerra de papel, como lo indico el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria. Pero advirtio: tambien tenemos discrepancias sobre la funcion de la Comcopa, porque consideramos que los legisladores de todos los partidos han actuado con responsabilidad y anteponiendo sus intereses de perspectiva y percepcion lo cual es cuestionado por los miembros de Enlace para el Dialogo Nacional. El panista asevero que los miembros de la Comcopa cuentan con todo el apoyo de su partido, pero ellos "son responsables de sus decisiones y su proceder". Los perredistas entregaron un documento a Felipe Calderon Hinojosa, al cual dio lectura Raul Jardon, y que plantea lo siguiente: "Los invitamos a que juntos construyamos los canales y eventos que nos lleven a construir un verdadero dialogo nacional, que siente las bases para el transito a la democracia por la via pacifica sin exclusiones ni sectarismo". Calderon Hinojosa senalo a los miembros de Enlace para el Dialogo Nacional que la proxima ocasion dieran aviso al PAN sobre su visita con el fin de recibirlos en su oficina toda vez que ayer conversaron aproximadamente una hora en la puerta de entrada de la sede del blanquiazul. Uno de los puntos de la mesa politica, la cual se podria establecer esta semana y que planteara el PAN, sera la presentacion del proyecto de cada partido en lo referente a la reforma electoral. .