SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: HOY, POSIBLE DESCENSO EN TASAS DE INTERES CABEZA: Entrada de recursos externos impulsa 3.91% a la BMV; el dolar, en N$6.10 SECUNDARIA: Vuelve la confianza de inversionistas por los avances del ajuste CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La entrada de recursos extranjeros mediante la compra de titulos mexicanos tras mejores perspectivas de inversionistas foraneos por los avances del programa economico y de una sustancial baja en las tasas de interes, propicio que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registrara ayer una importante alza de 78.62 puntos, equivalentes a 3.91 por ciento, para situar a su principal indicador en los 2 mil 90.88 puntos. Por su parte, el mercado cambiario se mantuvo estable al venderse el dolar libre en bancos y casas de cambio entre 5.95 y 6.10 nuevos pesos, mientras que la cotizacion interbancaria o al mayoreo de Banco de Mexico, cerro en 5.93 nuevos pesos. Las operaciones interbancarias de dolares fueron siete, en las que participaron Bancomer, Banamex y Serfin con precios que oscilaron entre 5.88 y 5.91 nuevos pesos. Para hoy martes se preve que las tasas de interes primarias, y de acuerdo con la operacion del mercado secundario, registren una baja en Cetes de entre siete y nueve puntos porcentuales para el plazo de 28 dias y de cuatro a seis puntos en los de 91 y 182 dias de vencimiento. En tanto, la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP) podria retroceder entre seis y ocho puntos porcentuales. El posible decremento de las tasas de interes podria provocar un ligero incremento en el mercado cambiario, con un nivel por arriba de los 5.95 nuevos pesos por dolar en la cotizcion al mayoreo, senalaron los especialistas. El volumen de acciones negociadas en el piso de remates de la BMV fue de 65.4 millones de papeles, con un importe de 855.9 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 85 emisoras. De estas, 65 incrementaron sus precios, 11 bajaron y las nueve restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras mas beneficiadas fueron Ahmsa *, con 15.77 por ciento; Ggemex *BCP con 15.67 y Comerci *B con 13.04 por ciento. En cambio, los decrementos mas significativos correspondieron a: Sidek *L, con 6.86 por ciento; GFB *L con 6.04 y Porce *A con 5.07 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, estos tuvieron un comportamiento positivo generalizado, destacando la industria Extractiva con 7.76 por ciento; Construccion con 4.48 y Transformacion con 3.43 por ciento. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 14.3 millones de papeles, seguidas por GFB *B con 6.2 millones de documentos. Finalmente, los expertos consideran que pese a la toma de utilidades que se registro durante la semana pasada, al cierre de la misma el mercado dio muestras de firmeza, apoyado en buena medida por las expectativas de nuevas bajas en las tasas de interes para la presente semana. .