SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SEGUN MORGAN STANLEY CABEZA: Requiere el mercado bursatil mexicano ajuste a la baja de 10% NUEVA YORK, 22 de mayo (Notimex).-El mercado bursatil mexicano, que ha subido 70 por ciento respecto de sus niveles mas bajos en marzo, podria sufrir un ajuste de 10 por ciento en las proximas semanas, advirtio hoy un experto estadounidense. El director de Estrategia Latinoamericana de la firma Morgan Stanley, Robert Pelosky, indico que luego del rally ascendente de los ultimos tres meses, seria "sana" una consolidacion del mercado mexicano, es decir, un ajuste a la baja de 10 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ha visto beneficiada del rally ascendente en Wall Street, que ha incluido un sinnumero de marcas sin precedentes en varios indices, entre ellos el Dow Jones, que ha impuesto 31 records este ano, explico Pelosky. Otros analistas locales, sin embargo, opinan que el Dow Jones podria haber entrado en una etapa de sana consolidacion luego del alza de 14 por ciento en lo que va del ano, a pesar de crecientes signos de desaceleracion economica en Estados Unidos. "Creemos que es tiempo de una sana consolidacion, si es que no de una correccion", considero Pelosky sobre el mercado mexicano en declaraciones a la cadena de television especializada en economia, finanzas y temas bursatiles, CNBC. Luego de varias semanas de alza, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV presento un balance semanal negativo y el viernes pasado se ubico en 2 mil 12.26 unidades, 14.58 puntos (0.72 por ciento) menos que al cierre del periodo previo. En base a la clasificacion de la firma Goldman, Sachs and Co., el mercado bursatil mexicano retrocedio 1.1 por ciento en dolares y se ubico como el undecimo en rentabilidad mundial la semana pasada dentro de las 26 plazas financieras monitoreadas. Pelosky senalo que de presentar una correccion el mercado bursatil estadounidense, como parecio darse a finales de la semana pasada, las acciones mexicanas estarian tratando de determinar de donde provendrian nuevos incentivos para seguir con alza. Por separado, operadores coincidieron en senalar que para esta semana se espera un nueva baja en las tasas de rendimiento de los gubernamentales Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes), de entre cuatro o cinco puntos porcentuales. La tasa lider del mercado, la del Cete a plazo de 28 dias, bajo su rendimiento en 2.72 puntos porcentuales y paga desde el miercoles pasado un rendimiento anualizado de 58.26 por ciento. .