SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: INICIA HOY REUNION ANUAL CABEZ: La OCDE revisa a la baja previsiones de crecimiento de sus paises miembros SECUNDARIA: Hashimoto pidio a Mexico intervenir para suavizar el conflicto Japon-EU PARIS, 22 de mayo (EFE y Notimex).-La Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), que inicia el martes su reunion anual, ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento en 1995 y 1996 de los 25 paises mas industrializados del mundo. El crecimiento previsto este ano sera de 2.7 por ciento, en lugar de 3 por ciento; y el del proximo ano, de 2.7 por ciento, en vez del 2.9 fijado en diciembre de 1994, se senala en un informe a divulgarse en las proximas horas. Las nuevas previsiones figuran en un estudio detallado que se publicara en junio y que, en forma resumida, se dara a conocer hoy, en visperas de la asamblea general de la OCDE. Por otro lado, el secretario mexicano de Comercio, Herminio Blanco, quien participara en la 34 Reunion Anual de la OCDE, anuncio que en julio proximo viajara a Japon al frente de una delegacion con el fin de incrementar las relaciones comerciales entre ambos paises. Blanco se reunio extraoficialmente con su colega japones en la sede parisina de la OCDE. Fuentes extraoficiales aseguraron que durante la reunion, el ministro japones Ryuato Hashimoto habria solicitado la intervencion mexicana para suavizar el enfrentamiento comercial entre Japon y Estados Unidos en materia automotriz. Al respecto, Blanco se limito a manifestar su "deseo de que todo se resuelva cuanto antes", pero aseguro que no se reuniria con el representante comercial estadounidense Michael Kantor durante su estancia en Paris. Por su parte, Hashimoto aseguro que aprovechara su presencia en la OCDE para reunirse con el mayor numero posible de sus colegas para explicarles la posicion de su pais sobre el conflicto automotriz. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Ron Brown, cancelo su participacion en la reunion de la OCDE por "dificultades de agenda", pero sera representado por Kantor en las reuniones del foro economico. Fuentes de la OCDE aseguraron que los representantes de Japon y Estados Unidos podrian reunirse aqui por primera vez desde que Washington anuncio sanciones comerciales contra el pais asiatico, que respondio demandando la intervencion de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC). Con las sanciones, que incluyen aranceles de 100 por ciento a 15 vehiculos japoneses de lujo, Estados Unidos pretende presionar a Japon para que abra su mercado a la importacion de automoviles estadounidenses, medida que reducira su importante deficit comercial con el pais asiatico. El director general de la OMC, Renato Ruggiero, que tambien estara en las reuniones de la OCDE, aseguro que intentara convencer a ambas partes para que busquen una solucion amistosa. Japon advirtio que presentaria una queja formal contra Estados Unidos en la OMC por recurrir a sanciones comerciales unilaterales en su contra y contraviniendo los reglamentos de comercio internacional. .