SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: EL PROGRAMA DE EMERGENCIA FUNCIONA BIEN: WARREN CHRISTOPHER CABEZA: La crisis mexicana es ya un problema manejable: FMI SECUNDARIA: El Fondo debe cambiar para enfrentar futuros problemas: Camdessus WASHINGTON, 22 de mayo (Notimex).-El secretario de estado norteamericano, Warren Christopher, y el presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michael Camdessus, coincidieron hoy en la apreciacin de que Mxico ha superado la parte peor de la crisis. El Fondo Monetario Internacional (FMI) senalo hoy que la crisis financiera de Mexico ha sido resuelta y la situacion esta bajo control con el programa de recuperacion economica del presidente Ernesto Zedillo. "La crisis mexicana ha sido resuelta porque se ha convertido en un problema manejable", dijo el director gerente del FMI, Michel Camdessus, en la 25 Reunion del Consejo de las Americas que se celebra en el Departamento de Estado. Ante funcionarios, banqueros y academicos, Camdessus sostuvo que el problema financiero mexicano ha sido controlado gracias al programa de recuperacion financiera del presidente Zedillo y a los esfuerzos de apoyo de la comunidad mundial. "El programa de estabilizacion es muy solido y tiene el potencial para que Mexico pague muy pronto sus compromisos financieros con el exterior", indico el alto funcionario. Camdessus, quien senalo que la crisis solo puede ser comprendida en el contextoo del crecimiento macroeconomico de Mexico desde 1982, reitero que el pais saldra fortalecido de sus problemas y recuperara el crecimiento economico el proximo ano. La perspectiva de Camdessus se produjo en el marco del encuentro anual del privado Consejo de la Americas, que representa a unas 300 de las mas poderosas empresas estadounidemnses con inversiones en America Latina. El Consejo celebro su encuentro un mes antes de la Cumbre Ministerial de Comercio de las Americas a celebrarse el proximo 30 de junio en Denver, Colorado, para analizar las oportunidades de negocios regionales luego de la crisis financiera en Mexico. Los participantes incluyen al secretario de Estado Warren Christopher, al presidente de la Camara, el republicano Newt Gingrrich, al ministro de finanzas brasileno Pedro Malan y al vicepresidente del Chase Manhattan Bank Briand ONeill, entre otros. En su intervencion, Camdessus resalto que la participacion del FMI en el paquete multilateral de apoyo a Mexico demostro la capacidad de la institucion para enfrentar las crisis de liquidez de los paises integrantes. El FMI contribuyo con 17 mil 800 millones de dolares al paquete de rescate financiero para Mexico, de 50 mil 800 millones de dolares, promovido por el presidente estadounidense William Clinton. Camdessus reafirmo que tanto el organismo que el preside como otras instituciones financieras deberan someterse a una reforma de sus politicas de asistencia para las naciones integrantes, a fin de estar mejor preparadas para encarar crisis como la de Mexico. "Si no cambiamos, el FMI no podra ayudar a resolver las crisis del futuro", advirtio. El director del FMI indico al respecto que ha formulado propuestas de reformas que seran analizadas por el Grupo de los Siete (G-7) paises mas industrializados en la reunion que celebraran el mes proximo en Halifax, Nueva Escocia. El tema de la reforma a las instituciones derivadas de los acuerdos de Bretton Woods ocupa un lugar prominente en la agenda, en parte por el interes de examinar el impacto global de crisis financieras como la experimentada y superada por Mexico. Entre las propuestas sugeridas por Camdessus figura la necesidad de que los paises integrantes incrementen las cuotas a la institucion a fin de mantener un nivel adecuado de recursos de apoyo a las economias emergentes y a los paises mas pobres. Tambien ha propuesto el uso de una porcion de las reservas de oro de la institucion con objeto de que el FMI cuente con una mayor liquidez para enfrentar crisis imprevistas. Camdessus dijo en el foro que el FMI explora tambien la posibilidad de reajustar las deudas de algunos de los paises miembros. "Nos encontramos en una fase exploratoria, pero se trata de un intento serio e importante", indico. .