PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Vamos a ver quien gana los dos volados necesarios para ser campeon! Menos mal que el Guadalajara, que hizo meritos para serlo durante 38 jornadas, tambien puede ganar dicho volado. Pero nada podra justificar este procedimiento decisorio -o decisivo- de que "los ingresos de dinero se multiplican en favor de los finalistas". Y se dice tembien "que los partidos se vuelven especialmente renidos, espectaculares y emotivos" lo cual, si nos fijamos, no es cierto. Durante 38 jornadas, con 18 taquillas posibles por equipo, los ingresos, por falta de interes de los equipos, sobre todo porque lo unico qure desean es ganar un puntito y juegan, como visitantes, a la defensiva, la gente se abstiene de ir. Un caso dramatico es el del Necaxa, que ha tenido taquillas hasta de 39 esppectadores por partido. Y eso, a pesar de que el Necaxa ha sido uno de los equipos que en todo momento jugo a ganar y dio hermosos espectaculos. Pero el caso del Necaxa se puede atribuir al hecho de sus absurdas desapariciones y cambios de nombre, de uniformes diferentes y, por todo ello y otras cosas mas perdio su copiosa masa de admiradores que se entregaron a otros equipos mas persistentes en su actuacion y con mayor prestigio y continuidad. Pero los demas equipos, bien lo saben, no aumentaron sus ingresos simplemente porque los partidos del llamado "Campeonato de Liga" - que no es realmente campeonato, sino etapa de calificacion-, no despertaban el interes de los aficionados. A nadie le gusta, en efecto, ver a un equipo que ataca prudentemente y otro que se defiende hasta con las unas. Lo que estos equipos han perdido a lo largo del torneo no se compensa con lo que pueden obtener en la Liguilla. Damos datos: Veracruz y Puebla no obtuvieron un solo centavo de sus partidos de recalificacion, porque los fondos en juegos de repechaje se destinan a otras finalidades que no benefician a los conjuntos que los producen. Por supuesto, el Puebla, recalificado, jugo dos partidos en la Liguilla. Uno en la Angelopolis, cuyas utilidades fueron para ellos. El partido de vuelta, ante el America, registro un entradon, cuyos beneficios fueron para el propio equipo de Avenida Chapultepec. Puebla, pues, solo obtuvo una taquilla extra. ¨Cuantas recibira el America? Santos de Torreon tampoco obtuvo gran cosa: solo una taquilla fue para ellos, debiendo descontar los gastos indispensables cuando viajaron a Guadalajara, en cuyo partido las Chivas fueron duenas del monte. Tecos tambien logro dos, menos gastos. Igual caso le ha ocurrido a los Pumas -solo una taquilla- Ahora bien, los equipos que jugaran los cuartos de final, como locales, obtienen dos taquillas y tienen que pagar los gastos del partido de vuelta, sin recibir un solo centavo. Es decir, los que juegan cuartos de final obtienen solamente dos taquillas. Los que se enfrentaan en semifinales conseguiraan tres taquillas y solo aquellos que jueguen la finalisima lograran una taquilla mas. Pero, eso si: la television tiene ingresos por transmision, por publicidad estatica, venta de insumos, etc., por todos los partidos del torneo de Liga y todos los de la liguilla. Es decir, los publicistas mataron vibora en viernes, como se dice. Por eso el futbol decide su titulo no en los esfuerzos a fondo durante los 38 dias de partido, sino en dieciseis, pienso, extras de liguilla. Podemos afirmar, sin mucho temor a equivocacion, que los equipos son literalmente exprimidos por la publicidad. Y esta beneficia en parte minima a dichos equipos, llevandose la parte del leon los duenos del negocio que es la TV. Mientra tanto, y como la temporada no termina sino con la final de Liguilla, los equipos eliminados, que son los menos poderosos, tienen que seguir cubriendo gastos sin recibir ni pescado frito. a esto, lectores amigos, todavia le llaman los "jilgueros de la TV" brillante solucion. Claro ellos ganan en transmisiones de Liga y Liguilla": negocio redondol .