SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: ESTE SUR CABEZA: SEMANARIO CHIAPANECO, A UN A¥O DE SU CREACION CREDITO: Guadalupe Pereyra Para celebrar el primer aniversario del Semanario Este Sur, su director, Jose Lopez Arevalo, ha organizado una serie de mesas redondas en torno a la comunicacion, misma que permita definir un anteproyecto de ley que contemple la creacion del Ombudsman, que sirva a la vez de procuraduria de proteccion al lector en Chiapas. En opinion de Lopez Arevalo, lo anterior es con el fin de "acabar con la cultura del cinismo, con la relacion perversa que existe entre el Estado y la prensa regional". Explico que en Chiapas, cuando un periodico y un periodista critica a los grupos del poder, por lo general es con fines de chantaje, actividad que quedaria regulada con una procuraduria. "Cuando un periodico y un periodista ataque, que sea con bases concretas y, en la conclusion, uno de los dos tendria que ir a la carcel. O el periodista mie nte o el funcionario o politico es culpable de la posible denuncia". En Tuxtla Gutierrez no hay prensa chiapaneca, entendiendola como periodismo estatal; hay prensa municipal, regional. Respecto a Tuxtla, estariamos hablando de 14 diarios y una infinidad de revistas y publicacions diversas entre catolicas y ateas, salen cuando Dios quiere y cuando Dios se descuida; estos medios son "incorruptibles", porque no se venden: mayoritariamente son medios que facturan en las oficinas de gobierno", afirmo. Hizo notar que en dicho Estado se han dado intentos de profesionalizar el periodismo, hay 3 universidades que contemplan la carrera de periodismo; no obstante, en dicha entidad no se paga el sueldo minimo profesional a los reporteros, existen periodicos que no tienen reporteros y cuya informacion la obtienen a traves de agencias. Por otra parte, no hay una demanda real porque no hay mercado profesional seguro porque la prensa local no cuenta con credibilidad. Aseguro que en Chiapas la gente si lee, poniendo como ejemplo, a la revista Proceso y a los periodicos La Jornada y El Financiero, que cuentan con un amplio margen de lectores en dicha region. Para Jose Lopez Arevalo, los reporteros profesionales se refugian en las corresponsalias nacionales, la prensa alternativa, esto es, el semanario Este Sur, Tiempo de San Cristobal, de Amado Avendano, prensa marginal y la Agencia Estatal de Informacion. "Definitivamente, Chiapas no es la misma. Chiapas no podria ser la misma despues del 1o de enero de 1994. Quien apuesta a la represion y a la guerra como una manera de sofocar otras demandas de lucha social, esta loco: la historia es irreversibl e. Las etnias en estos momentos son la vanguardia moral y politica no solo de Chiapas sino de Mexico. Ese Chiapas plural requiere de medios plurales". Las mesas redondas contaran con la participacion de figuras del periodismo y la comunicacion nacionales, tales como Carlos Monsivais, Carlos Ramirez, Marco Aurelio Carballo, Raymundo Rivapalacio, Ricardo Rocha, entre otros. Estos encuentros de comunicacion se realizaran a lo largo del presente mes y concluiran el 4 de julio. Este Sur, que se distribuye en Tuxtla Gutierrez, San Cristobal y Tapachula, es independiente, plural y comprometido, ademas de que da espacio a las minorias. Es el unico semanario que en Chiapas tiene seccion cultural. .