SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: ESTE JUEVES HABRA UNA DECISION SOBRE EL PROGRAMA CABEZA: El "Hoy no circula", un mal necesario; inviable suprimirlo: Quadri de la Torre CREDITO: JAIME BALDERAS Y ALEJANDRA MARTINEZ El programa "Hoy no circula" es un mal necesario, suprimirlo agravaria los problemas viales, al sumar 600 mil unidades mas al parque vehicular al Valle de Mexico, que es de 3.5 millones de automoviles y camiones de todos tipos, afirmo ayer el presidente del Instituto Nacional de Ecologia, Gabriel Quadri de la Torre, al ser entrevistado durante la inauguracion del seminario internacional sobre Sustentabilidad Urbana y el Manejo de la Cuenca Atmosferica de la Zona Metropolitana del Distrito Federal y el Vall e de Mexico. Gabriel Quadri dijo tambien que el "Hoy no circula" no funciona debido a que propicio el inusitado aumento vehicular al duplicar el numero de unidades automotores en circulacion en el Valle de Mexico, ademas de que no disminuyo el consumo de combustibles, y en parte incremento la corrupcion en el personal destinado a vigilar el programa, asi como en los centros de verificacion. En el marco del seminario trascendio que este jueves es probable que las las autoridades de la capital y del Estado de Mexico den a conocer el destino final de dicho programa. Tambien afirmo que la politica ambiental debe ser autofinanciable, por ello, "quienes provoquen emisiones contaminantes a la atmosfera, que aporten los recursos necesarios para el saneamiento ecologico y ambiental". Dijo que apoyo del INE a la creacion de una ley de ecologia para el Distrito Federal, establecio que "el gobierno ni puede ni debe asumir todos los costos de la proteccion ambiental". Entrevistado al finalizar la inauguracion del Seminario Internacional sobre Sustentabilidad Urbana y el Manejo de la Cuenca Atmosferica de la Zona Metropolitana del Distrito Federal y del Estado de Mexico, indico que todo proceso de politica ambiental "debe llevar consigo un componente de financiamiento muy importante, utilizando una serie de mecanismos, como el pago de derechos, aplicacion de impuestos a quienes contaminen, uso de prediales diferenciales o bien, recursos etiquetados que permitan que sea a utofinanciable la politica ambiental". Por su parte, Emilio Chuayffet Chemor, gobernador del Estado de Mexico y quien inauguro el seminario, aseguro que "estamos todavia a tiempo de revertir importantes danos causados en la naturaleza en el Valle de Mexico", por lo que urgio a las autoridades respectivas a buscar "soluciones concretas". Agrego que la combinacion de la aplicacion correcta de la ciencia y la tecnologia, la voluntad politica de parte del gobierno y la participacion social "son fundamentales para darle viabilidad a cualquier politica en materia de ecologia". El tambien presidente de la Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental en el Valle de Mexico, subrayo la necesidad de aplicar "esquemas de concesionamiento a particulares en el manejo integral de la basura, su tratamiento y reuso en algunos casos". El mandatario estatal reconocio que en el Estado de Mexico el deterioro ecologico es grave porque no solo existe contaminacion atmosferica sino tambien de los mantos freaticos, de ahi que es un estudio a fin de conocer que esta sucediendo en los suelos, y para definir el tratamiento o no de los desechos solidos que estan destruyendo las reservas hidrologicas. Expreso que pese a que el Valle de Mexico se caracteriza por un gran dinamismo, enfrenta complejos problemas que solo tendran solucion con el trabajo conjunto de autoridades y sociedad civil. Asimismo, Quadri de la Torre explico que el Distrito Federal "requiere urgentemente de infraestructura para el manejo de residuos peligrosos; esto es, empresas que se dediquen al transporte, recoleccion y neutralizacion de contaminantes". En este sentido, recordo que solo algunas empresas, a pesar de que es muy costoso, envian sus desechos a plantas procesadoras o a confinamientos lejanos, pero "la mayoria tira sus residuos en foma de agua directamente al drenaje, o bien, son dispuestos clandestinamente en barrancas u otros sitios inadecuados", poniendo en peligro la salud de quienes viven cerca de esos tiraderos toxicos y contaminando los mantos freaticos. Durante la ceremonia inaugural, el titular del INE comento que el constante incremento de la contaminacion tanto del agua como del suelo, aunado al deterioro ecologico que la ciudad de Mexico ha registrado en los ultimos anos, hace necesario el diseno de una nueva politica de gestion ambiental para el Distrito Federal y su zona conurbada. Por su parte, Rafael Camacho Solis, subsecretario de Regulacion y Fomento Sanitario, expreso que ante los desafios que representa encauzar a la zona metropolitana hacia una mejor calidad atmosferica se hace necesaria la busqueda de estrategias que contribuyan a hacer mas saludable la vida de sus habitantes. En este sentido comento que la ciudad de Mexico consume diariamente alrededor de 45 millones de litros de combustible, cuenta con 12 mil establecimientos con procesos de combustion y por sus calles circulan 4 millones de vehiculos. El resultado de esta intensa actividad es una alta concentracion de contaminantes atmosfericos, de los cuales destacan el ozono, particulas suspendidas, plomo, oxidos de azufre o nitrogeno y monoxido de carbono. Todos ellos se distribuyen de manera irregular en la ciudad; en el noreste prevalece la contaminacion por particulas mientras que en el sureste es por ozono. Camacho Solis puntualizo que por el momento se sabe sobre los riesgos individuales de los cotaminantes en el corto plazo, pero el conocimiento sobre los efectos de las mezclas y la exposicion a largo plazo, practicamente se desconoce. Quadri de la Torre aseguro que el dilema del transporte publico es un tema central para resolver los problemas de la calidad del aire. Agrego que si no se cuenta con un transporte publico moderno, eficiente y seguro "no podremos ni remotamente resolver los problemas de la calidad del aire". Destaco que "los nuevos planteamientos para el transporte colectivo en la ciudad de Mexico cumplen con las normas de ecologia, e incluso las superan en algunos casos". Luego de participar en la sesion inaugural del Seminario Internacional sobre Sustentabilidad Urbana y el Manejo de la Cuenca Atmosferica de la Zona Metropolitana del Distrito Federal y del Estado de Mexico, agrego que por ello el INE como autoridad federal, "apoya las decisiones del Departamente del Distrito Federal en esta materia". D .