SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: RECHAZAN PRD Y PT CABEZA: Respaldan la iniciativa fracciones del PRI, PAN y PVEM en la Asamblea CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Ante la negativa del PRD y el PT, las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PVEM en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), apoyaron la entrada de la iniciativa de ley a la Camara de Diputados para llevar a cabo la reforma politica de la ciudad de Mexico y la eleccion de consejeros ciudadanos. Cabe senalar que las cinco fracciones partidistas representadas en la ARDF reaccionaron de manera diferente sobre la presentacion del proyecto de iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la invitacion extensiva a que las demas organizaciones politicas formulen la suya, a fin enriquecer el documento. Es importante resaltar que con base en las reformas, y en su caso aprobacion por parte de la Camara de Diputados, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, se convocara a comicios para la eleccion de consejeros ciudadanos y, principalmente, la elaboracion de la ley de participacion ciudadana, a la que habran de dar el visto las cinco fracciones parlamentarias de la Asamblea de Representantes. La perredista Dolores Padierna Luna, en entrevista, considero que la propuesta del tricolor relativa a la reforma politica para el Distrito Federal constituye una "involucion" de la propia reforma aprobada en 1993, y adelanto que las elecciones en 1995 contendran un alto porcentaje de fraude, por lo que conduciran a mayor grado de ingobernabilidad y confrontacion politica. Incluso afirmo que los costos politicos los pagara el PRI, porque entre mas se tarde en arribar a acuerdos en las mesas de discusion, y respetarlos en la practica, mas votos perdera. Considero que el Revolucionario Institucional puso al PRD a la defensiva para preservar los minimos avances obtenidos en 1993, y evitar una marcha atras debido a que, con la propuesta vigente de los consejeros ciudadanos, se asegura un 50 por ciento de posiciones de mayoria absoluta y el resto se lo deja a los demas partidos politicos. Padierna Luna expuso que si hubiera una ley electoral equitativa y justa en la propuesta priista, seria un paso positivo, pero en cambio, apunto, el PRI trata de seguir controlando el IFE, los recursos economicos, la designacion de los delegados y los medios de comunicacion. Mas adelante insistio en que los procesos electorales deben ser verdadera contiendas, no confrontaciones electorales, y adelanto que el PRD abandonara la Camara de Diputados si persisten en excluir sus criterios, consistentes en que cada delegacion politica determine cuantos consejeros se elegiran y queden en el consejo los que hayan obtenido mayor numero de votos, al margen de si son de partidos o independientes. Francisco Gonzalez Gomez, del PT, rechazo la propuesta de eleccion de consejeros ciudadanos en este ano, a la que califico de parcial porque no cambiara nada en el Distrito Federal, y es una componenda entre el PRI y el PAN, pues el partido en el poder se asegura un porcentaje de posiciones mayoritario y los consejeros no van a expresar libremente la voluntad ciudadana. El asambleista demando la realizacion de una reforma politica integral y no un "parche mal pegado", a la vez que pidio que en la discusion se esclarezcan las funciones y facultades de los consejeros ciudadanos. .