SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: PARTIDO GUBERNAMENTAL TRIUNFA EN TUNEZ CABEZA: Se consolida en los comicios la gobernante centroizquierda belga CREDITO: AGENCIAS BRUSELAS, 21 de mayo.-Pese a un escandalo que conmociono a los socialistas en el poder, el gobierno belga de centroizquierda tenia ventaja en las elecciones nacionales y las proyecciones indicaban que ganaba 80 de las 150 bancas legislativas. Los resultados parciales indicaban que los partidos de extrema derecha, que habian hecho considerables progresos en los ultimos anos, no avanzaron lo suficiente en estas elecciones. Los conservadores de oposicion ganaron terreno, pero es improbable que lleguen al gobierno. Los resultados preliminares, divulgados por el Ministerio del Interior, tras el escrutinio de un tercio de los votos, dan a la coalicion gubernamental los siguientes porcentajes: Democratas Cristianos Flamencos, 16.6 por ciento; Socialcristianos Francofonos, 7.2; Socialistas de habla francesa, 11.7; Socialistas Flamencos, 12 por ciento. Para la oposicion, las cifras son: Flamencos Liberales, 12.2 por ciento: Francofonos Liberales, 8.5: Bloque Flamenco, 7.2; Volksunie, 5.2; Partido Ecologista Francofono, 4.2; Partido Ecologista Flamenco, 4.7; y Frente Nacionalista, 0.9 por ciento. La votacion, de 7.2 millones de ciudadanos habilitados, culmino varios meses de revelaciones de que los socialistas en la coalicion gobernante belga del primer ministro, Jean-Luc Dehaene, se embolsaron pagos bajo cuerda por un contrato para la provision de helicopteros al ejercito. El llamado La cuestion dejo de lado la lucha del gobierno contra una fuerte deuda nacional, el elevado desempleo y los costos excesivos de los servicios sociales, que se anticipa dominaran el programa del proximo gobierno. La cadena BRTN de television pronostico que la coalicion de Dehaene, de democratas cristianos y socialistas, ganara 80 de 150 escanos. Frank Vandenbroucke, un socialista de habla flamenca que renuncio en marzo como canciller, debido al escandalo de Augusta, pronostico que el lider belga mantendra el cargo. El partido Vlaams Blok, de extrema derecha, gano 26.7 por ciento de los votos en Amberes, y se mantuvo como el mayor partido en la segunda ciudad belga. En Flandes conquisto 13.1 por ciento de los votos, en comparacion con 10.3 en las anteriores elecciones nacionales de 1991. El partido se encaminaba a once bancas en la legislatura nacional, una mas de las que tenia. Su contraparte francofona, el Front Nationale, parecia avanzar a tres bancas de la unica que tenia hasta ahora. Los resultados parciales indican que los democristianos de Dehaene, de habla flamenca, ganan 28 bancas, con ganancia de una, pero que su contraparte de habla francesa perdia dos, a un total de once. Los socialistas flamencos subian de 18 a 21 escanos pese a haber sido protagonistas del escandalo. Pero su ganancia fue compensada por la perdida de tres bancas de los socialistas de habla francesa, que perdieron tres, a un total de 20. La coalicion cuatripartita de Dehaene, de orientacion centroizquierdista, tenia 120 de 212 bancas en la Camara de Representantes saliente. Tras una reciente revision constitucional, la legislatura fue reducida a 150 escanos. Segun la tradicion, Dehaene ofrecera manana al rey Alberto la renuncia de su gobierno. El monarca entonces pedira a un politico avezado -posiblemente el mismo Dehaene- que forme un nuevo gobierno. Esto sentaria las bases para que el lider belga siga en el cargo con una alianza de centroizquierda que se ha embarcado en un ambicioso programa de austeridad, incluyendo un congelamiento de salarios por lo menos hasta fines de 1996. En tanto, el partido gubernamental tunecino Agrupacion Constitucional Democratica (ACD) obtuvo una abrumadora mayoria en las elecciones municipales, segun las primeras estimaciones no oficiales. Aunque los resultados definitivos no seran comunicados por el Ministerio del Interior sino hasta manana, debido a la necesidad de disponer de todos los datos de las provincias, se informo que el indice de participacion fue de 85.52 por ciento, dos horas antes del cierre de los colegios electorales. De las 257 circunscripciones en juego, la ACD, que presentaba 4 mil 90 candidatos, tiene aseguradas 210, en las que los partidos de oposicion no presentaban candidatos. La ACD dispondra de una mayoria aplastante en mas de 90 por ciento de los concejos municipales, en tanto que la oposicion, que por primera vez estara representada en ellos, se vio acreditada con entre 4 y 5 por ciento en las estimaciones. .