SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: REANUDAN VIAJES ENTRE KIKWIT Y KINSHASA; 101 MUERTOS POR EL EBOLA CABEZA: Autoridades sanitarias piden calma ante el bronte de Hanta en Sudamerica; alerta en Chile SECUNDARIA: Resurge con fuerza el colera en una zona Guatemalteca CREDITO: AGENCIAS MIAMI, 21 de mayo.-Autoridades latinoamericanas de Salud pidieron calma ante el surgimiento, en el sur de la region, de brotes del letal virus Hanta. Funcionarios de Chile y Brasil coincidieron en asegurar que existen pocas posibilidades de que se expandea el virus, que fue registrado en el estado brasileno de Mato Grosso. El Ministerio de Salud chileno dijo que se han tomado medidas para evitar una epidemia del Hanta, para el que no hay cura conocida. Mientras, en Brasil y Argentina los expertos senalaron que se estan aislando los casos. El secretario de Salud de Cuiaba, capital del estado de Mato Grosso, Antonio de Oliveira Preza, informo que entre el 22 de febrero y el 24 de abril murieron en la regiion cuatro personas infectadas por el Hanta. Surgieron versiones de que otros seis casos se habrian registrado en la localidad argentina de El Monzon, dos de los cuales habrian muerto. Oliveira Preza indico que el contagio del Hanta puede ser evitado Los sintomas del Hanta, bautizado por el rio Hanta, en Corea del Sur, de donde es originario, son similares a los que causa el virus de Ebola, que ha provocado la muerte de 101 personas en Zaire. Cientificos consultados indicaron que las cepas mas letales del Hanta provocan inicialmente un malestar similar al de una fuerte gripe, con fiebre y dolores musculares, que degeneran en graves problemas respiratorios, pues el virus se asienta principalmente en los pulmones. El virus se transmite a traves de la orina de las ratas y es comun en algunas areas rurales de China, Estudios europeos tambien han revelado casos en que el Hanta causa fallas renales. Sin emmbargo, recientes investigaciones revelaron que hay una cepa menos danina del Hanta, llamada sindrome pulmonar viral, que aunque puede colocar al infectado enn situaciones delicadas, no es mortal. En tanto, autoridades de la decima region en el sur de Chile llamaron a los habitantes de zonas fronterizas a extremar las medidas sanitarias para evitar el ingreso al pais del Hanta, que en Argentina ha causado cuatro muertos. El intendente Rabindranath Quinteros dijo que en la region no se ha registrado la presencia del virus, pero pidio que se adopten todas las medidas preventivas necesarias para impedir su entrada. Segun versiones de prensa de Puerto Montt, mil kilometros al sur de la capital chilena, autoridades medicas de Argentina confirmaron la presencia del Hanta en la localidad de El Bolson, aledana a la frontera con Chile. Mas victimas en Zaire La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) informo, desde su sede en Ginebra, que en Zaire han muerto 101 personas por el brote de fiebre hemorragica causada por el virus de Ebola. El total de casos de infectados registrados llego a 137, dijo la OMS. Todos los casos siguen limitados a la ciudad zairena de Kikwit y aldeas circundantes, anadio. Por otra parte, viajeros y camiones de la provincia de Bandundu, afectada por el Ebola, entraron en la capital de Zaire despues de que se levanto el bloqueo de carreteras que pretendia frenar el brote de la enfermedad. Las autoridades confirmaron que la carretera seguiria abierta, y el trafico puede moverse libremente entre Bandundu y la capital. Los comerciantes dijeron que se preparaban para volver a la provincia suroccidental e incluso a Kikwit, el foco del brote. Por su parte, el gobernador de Kinshasa, Bernadin Mungul Diaka, informo que la reapertura no aumentara la posibilidad de que el virus se propague por la capital. El cierre de la carretera se impuso hace 10 dias para evitar que Kinshasa sufriera el contagio de la enfermedad, que se transmite por contacto con la sangre o los fluidos corporales, y provoca una hemorragia incontrolable. Rebrote de colera Por otra parte, mas de 130 casos de colera ha dejado en Guatemala un sorpresivo ataque del bacilo en el poblado de Sanarate, del departamento de El Progreso, segun cifras preliminares proporcionadas por las autoridades. El director del Hospital Regional de El Progreso, Cesar Perez, informo que 96 contagiados permaneecen en ese centro asistencial, mientras que 37 mas son atendidos en el centro de salud de Sanarate. Sin embargo, en la tarde de este domingo aun seguian produciendose nuevos casos de infectados, aunque nadie ha muerto, segun fuentes sanitarias de El Progreso citadas por la radio Sonora es la Noticia. Perez revelo que tres personas ingresaron en El repentino brote de la epidemia surgio en aquel municipio la noche del sabado, cuando los pacientes abarrotaron el pequeno hospital, dijeron medicos y enfermeras del lugar. La emergencia tomo por sorpresa al personal medico, al descubrir con asombro que carecian de suficientes medicamentos y espacio para atender a los enfermos. Mortandad en Bangladesh Por otra parte, mas de 400 personas murieron victimas de la malaria en tres distritos del noreste de Bangladesh, en cinco semanas, dijeron funcionarios locales. Senalaron que casi 40 mil personas en los distritos de Sunamganj, Sylhet y Netrokona se encuentran infectadas por la malaria cerebral, de rapida propagacion. Las autoridades de salud publica de Sylhet creen que la enfermedad es transmitida por mosquitos provenientes de la India. Senalan que las victimas sufren fuertes fiebres y mueren en 24 horas. Sunamganj, distrito fronterizo con el estado indio de Assam, es el mas afectado por la epidemia, con mas de 300 muertes registradas hasta el momento, senalo el comisario distrital Mohammad Kamaluddin. Indico que una escasez de medicos y medicinas obstaculiza los intentos por contener la epidemia. Asimismo, mas de 300 personas han muerto de una epidemia de diarrea en Bangladesh, luego de la tormenta de la semana pasada, informo la prensa. Los informes senalaron que gran parte de las muertes ocurrieron en el distrito de Noakhali, donde miles de personas tratan de combatir la diarrea causada por la contaminacion del agua y la putrefaccion de los alimentos. El diario Janakantha establecio en mas de 300 el numero de muertos, segun los informes de sus reporteros que visitan los lugares afectados. Otras publicaciones, incluyendo el Banglar Bani y el Bhurer Kagoj, senalaron que menos de un centenar han muerto. .