SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: CENTRO DE OPERACIONES Y DE CAPACITACION PARA TODA AL CABEZA: La base antinarcoticos mas grande del mundo fue inaugurada en Colombia CREDITO: AGENCIAS MARIQUITA, Colombia, 21 de mayo.-Colombia inauguro la base antinarcoticos mas grande del mundo, mientras Estados Unidos menciono la posibilidad de ofrecer recompensas por la captura de los jefes del cartel de Cali. El jefe de la policia de Colombia, general Jose Rosso Serrano, dijo que la base, ubicada en el departamento central del Tolima, servira de centro de operaciones y capacitacion antidroga para toda America Latina. "Vamos a brindarle todo nuestro apoyo a las policias latinoamericanas, ayudarles a preparar la gente que lucha contra el narcotrafico", dijo el sabado en la ceremonia el director de la policia de Colombia, general Jose Rosso Serrano. "Esta es una especialidad muy compleja, se necesita tener experiencia como la tenemos nosotros desde 1980", agrego. La base fue bautizada Brigadier General Jaime Ramirez Gomez, uno de los primeros oficiales asesinados en Colombia por los carteles de las drogas. Serrano inauguro el centro acompanado del embajador de Estados Unidos, Myles Frechette, quien dijo que recoomendo al Departamento norteamericano de Estado ofrecer una recompensa para quien ayude a la captura de los jefes del cartel de Cali, organizzacion que controla un 80 por ciento del mercado mundial de la cocaina. Colombia ofrece una recompensa de 5,500 millones de pesos (unos cinco millones de dolares), por los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez Orejuela, jefes del cartel de Cali, que segun la policia colombiana y la Direccion de la Lucha contra las Drogas (DEA) de Estados Unidos, es la organizacion narcotraficante mas grande del mundo. Fuentes gubernamentales dijeron que Estados Unidos estudia la posibilidad de establecer un monto igual al ofrecido por el gobierno colombiano, para doblar las recompensas, como lo hizo cuando apoyo la lucha contra el cartel de Medellin y sJu jefe, Pablo Escobar. Entre tanto, cuatro terroristas del antiguo cartel de Medellin, condenados a mas de 200 anos de prision por la muerte de decenas de personas en atentados con explosivos, podrian acceder, en breve, a la libertad condicional, informo la emisora RCN de Santafe de Bogota. Fuentes judiciales dijeron a la emisora que la inminente excarcelacion de los detenidos esta fundamentada en la decision de un tribunal nacional, que revoco la sentencia dictada en su contra. Segun esas fuentes, el mismo tribunal rebajo en 15 anos la condena original de 55 impuesta a un quinto terrorista y exonero de toda responsalidad, por extincion de la accion penal, al ya muerto cabecilla del cartel de Medellin, Pablo Escobar Gaviria. Por otra parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) renovaron su disposicion a entablar un dialogo de paz con el gobierno, pero denunciaron que el ejercito nacional ejecuta un operativo en el area de su cuartel general. La postura en favor de nuevas negociaciones con el Estado fue reiterada por las FARC en un comunicado que el secretariado (cuspide) de la organizacion envio hoy al presidente colombiano, Ernesto Samper Pizano. "La respuesta del Gobierno a la posibilidad de reunirnos en La Uribe (municipio del departamento del Meta, en el centro del pais) es difusa, poco clara", dice el mensaje, segun portaavoces oficiales. En tanto, el gobierno colombiano no fue presionado desde el exterior en su iniciativa de definir el lavado de dinerro como un delito que debe ser penalizado, sostuvo el ministro de Justicia de este pais, Nestor Humberto Martinez Neira. El funcionario adijo que, por el contrario, lo que ha hecho Colombia es cumplir con un compromiso internacional asumido en 1988, cuando se adhirio a la comunidad mundial con la asignacion de la denominada Convencion ade Viena. .