PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ACUERDAN EN CONGRESO QUITAR EL "DEL" AL PFCRN CABEZA: SOLICITARA AGUILAR TALAMANTES QUE SU PARTIDO SEA INCLUIDO EN EL DIALOGO PARA LA REFORMA CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Al constituirse ayer el Partido Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) en su primer Congreso Nacional Ordinario, el presidente de este insituto politico, Rafael Aguilar Talamantes, afirmo que solicitara la intervencion presidencial a fin de que sean incluidos en las platicas sobre la reforma politica nacional. El partido en cuestion cambio de nombre. Antes se designaba como Partido Aguilar Talamantes destaco que pedira al secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, que en la citada reforma no queden excluidos "ni al Frente Cardenista ni al Partido Ecologista ni a ningun otro partido que tenga, de acuerdo con la ley, presencia en la vida politica del pais". Lo anterior en el Palacio de los Deportes, en la capital del pais, donde Aguilar Talamantes senalo que el pronunciamiento sobre el fortalecimiento de los partidos que hizo el presidente Ernesto Zedillo con quien asevero que se reuniran hoy a las 14:00 horas, debe ser tomado en cuenta para constituir una izquierda fuerte y vigorosa "pero para eso se requiere una vida politica justa, trabajar mucho, quitarnos todos los sectarismos y tender las manos a todos", dijo. En la "eleccion" de Aguilar Talamantes participaron 10 mil 300 delegados de todo el pais. Antes el presidente estatal del PFCRN en Colima, Raul Gudino, habia propuesto como candidato a Jorge Amador Amador. Gudino enfatizo que su partido deberia renovarse para evitar que se le senale "como palero del PRI", que los puestos de representacion popular ganados por dicho instituto queden en manos de quienes solo ven por ellos y se eviten alianzas que unicamente danan su imagen. La "votacion" para el presidente del PFCRN se dio luego de que Aguilar Talamantes externara que le daria mucho gusto vencer a su oponente. Amador Amador, por su parte, practicamente se descarto al senalar que aunque lleva 22 anos en la lucha politica, el trabajo de Aguilar Talamantes era mejor, aseverando ademas que ha sido su maestro. Con ello se evito el divisionismo, luego de que Aguilar Talamentes externara su "sorpresa" por la nominacion de Amador Amador y diera su voto como delegado para la eleccion de este. Tambien se aprovecho el congreso, "que quisimos que fuera en esta fecha", para conmemorar el centernario del natalicio de Lazaro Cardenas del Rio, y retomar su postura nacionalista, en la que supo "volarar la legalidad para transformarla en un arma de lucha de los trabajadores". Aguilar Talamantes rindio protesta y se la tomo al nuevo Comite Central. Al hacerlo planteo la necesidad de conformar un gran frente, coalicion o comision que reste fuerza al bipartidismo que se da entre los partidos Revolucionario Institucional y Accion Nacional. En entrevista, manifesto que el PFCRN buscara estar en contacto con los demas institutos politicos y formara una unidad de enlace que permita encontrar coincidencias, e incluso un comun denominador, y agrego que para ello ha hablado con dirigentes de los partidos de la Revolucion Democratica, Popular Socialista, Autentico de la Revolucion Mexicana y Verde Ecologista de Mexico, asi como con organizaciones sindicales. Tal organismo, anadio, debe ser una gran instrumento en donde podamos encontrarnos, discutir y programar juntos las acciones que en este momento merece la vida nacional. Destaco que en el mismo que debe concretarse antes de 1997 se tiene que ir mas alla de la alianza de partidos, "pero podemos hacer un nucleo que abra las puertas a todas las fuerzas sociales dispuestas a luchar por un cambio, la reconstruccion de la vida del pais y que se superen los momentos que se estan viviendo". Al autoproponerse como el candidato presidencial del PFCRN, dijo que expondran al presidente Ernesto Zedillo su programa de soluciones, que se sintetiza en la lucha por defender la soberania nacional e identidad, medidas de fondo para superar la actual crisis garantizando el desarrollo economico nacional. .