PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL CAMINO DE LA VIOLENCIA ES INTRANSITABLE PARA LOS MEXICANOS CABEZA: OPTAR POR LA DEMOCRACIA ES ELEGIR POR UN GOBIERNO DE LEYES: LUIS F. AGUILAR Con la representacion personal del presidente Ernesto Zedillo, el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, Luis F. Aguilar, encabezo este dia la ceremonia del LXXIV aniversario luctuoso de don Venustiano Carranza. En este lugar, donde hace 74 anos fue asesinado el padre de nuestra Constitucion General de la Republica, el funcionario dijo que un gobierno democratico se distingue tambien por la interlocucion permanente con los actores sociales y politicos; por eso la discusion se ha desarrollado y habra de desarrollarse con libertad y sin la exclusion de ninguna voz. Luis F. Aguilar afirmo que por encima de respetables intereses particulares o conflictos locales, debe prevalecer el interes general de la nacion y el compromiso por la estabilidad y el desarrollo politico del pais. La otra opcion, la ruputura del orden por la violencia, debe ser impensable e intransitable para nuestra Republica. Senalo que la violencia paraliza, difiere y pervierte las posibilidades de reforma. Quebranta y lastima el orden legal. Los ciudadanos pierden la confianza en la ley y las instituciones y dudan de la capacidad de la sociedad para transformarse pacificamente, subrayo. Aseguro que la Constitucion es la base de la convivencia libre y civilizada de la nacion. Ni ideologias ni doctrinas, solo leyes generales, justas, custodiadas por autoridades imparciales y honestas, pueden recoger, ordenar y transformar la pluralidad y diferencia de intereses, proyectos y aspiraciones de la sociedad mexicana de fin de siglo, en su camino hacia una patria justa y libre con oportunidades para todos. En este sentido, manifesto que Venustiano Carranza tuvo siempre como sustento politico la defensa energica de la ley. Apegarse a ella es condicion esencial para gobernar en tiempos dificiles. Es el unico camino para enfrentar con autoridad los problemas y conflictos. Es el gran recurso para mantener unido al pais y preservar la soberania y la independencia. Optar por la democracia es optar por el gobierno de leyes. Quien la elige prefiere la solucion pacifica razonada, por consenso o por mayoria, de los conflictos y problemas de la vida comunitaria. Quien la elige opta por un orden politico y moral, vigente por sus leyes y susceptible de ser perfeccionado. Asume tambien la idea de que las reformas son posibles y realizables cuando la sociedad las demanda y participa en ellas. Un gobierno democratico se funda en el derecho, se ejerce a traves de las institucion es y se legitima al hacer publicas las razones de sus actos, destaco. Explico que el fin violento de la vida de don Venustiano Carranza pospuso por mas de una decada los objetivos de paz, concordia y progreso que anhelaban los mexicanos. Reinstauro la inestabilidad politica e impuso severas limitaciones a los avances modernizadores y a la consolidacion democratica de las intituciones. Esta es una leccion de la historia nacional que no debe ser jamas olvidada, apunto. Ante el gobernador de esta entidad, Manuel Bartlett Diaz, el presidente municipal de Tlaxcalantongo, Taurino Melendez Zavaleta, y representantes de los diversos sectores de nuestra sociedad, el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion dijo que la historia viva de la patria recordara siempre que Venustirano Carranza contribuyo a engrandecer a Mexico. "Sin las acciones y el sacrificio del presidente Carranza, sin su obstinado constitucionalismo y sin su escrupuloso respeto a las in stituciones, la tarea por dar plena vigencia al Estado de derecho no seria para nosotros una realidad alcanzable, ni estamos en condicones de llevar a cabo la reforma politica y legal del Estado, que esta a la orden del dia. Este es el legado de Venustiano Carranza y estas son tambien las responsabilidades de nuestra generacion", indico. Expreso que un gobierno democratico se funda en el derecho, se ejerce a traves de las instituciones y se legitima al hacer publicas lar razones de sus actos. Hoy en Mexico estamos de cara a la Reforma Politica del Estado. El acuerdo politico nacional firmado por los partidos politicos con representacion en el Congreso y el gobierno, su instancia de negociacion, la mesa de trabajo permanente, definieron ya, consensadamente, los ejes por los cuales habran de discurrir los cambios: La reforma electoral definit iva, la reforma de los poderes publicos para su fortalecimiento y equilibrio, la renovacion del federalismo mexicano y la reforma politica del Distrito Federal, asi como las nuevas formas de relacion entre gobierno y sociedad. El principal orador de este acto asevero que el gobierno y la sociedad conmemoran el triunfo de los ideales de Venustiano Carranza, ideales de paz, orden legal y concordia, por encima de la violencia, la muerte y la guerra. "Hemos venido a rememorar a un ciudadano, gobernante responsable, fiel e intransigente en su tarea de crear un nuevo orden estatal que habria de garantizarnos el ejercicio legal de la autoridad. "La principal razon para rememorar, con vitalidad y esperanza el hecho tragico de aquel 21 de mayo, reside en nuestra voluntad de reinvindicar una convivencia social en paz, en exigir la plena vigencia de las leyes que tenemos y en defender las libertades que disfrutamos los mexicanos", agrego. Menciono que el rasgo distintivo y determinante de la Revolucion Mexicana y por lo tanto el motivo mayor para recordar hoy al presidente Carranza reside en su potencia pacificadora y reordenadora. La verdadera Revolucion Mexicana no es la de la guerra entre compatriotas y hermanos. En el enfrentamiento, en la violencia y la muerte, en el miedo, en la destruccion de la riqueza nacional no estuvo ni podra estar jamas el patrimonio politico y social de nuestra revolucion fundadora. Lo imperecedero de la Revolucion consiste en haber superado la division y pugna entre mexicanos y haber edificado instituciones y leyes republicanas que buscan ofrecer seguridad, certidumbre, estabilidad e imparcialidad en el trato a los ciuadanos. En habernos dado una patria, un mundo de valores compartidos, una casa comun en donde caben las diferencias, las discrepancias y la competencia, pero en donde debe prevalecer el sentido de pertenencia y colaboracion, el respeto de los demas y la disposicion a cum plir obligaciones propias, asi como el entendimiento y la tolerancia. .