PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: RAMON SOSAMONTES, DIPUTADO PERREDISTA CABEZA: "HAY QUE ABRIR LAS PUERTAS A LA GENTE QUE ESTA MAS ALLA DE CUAUHTEMOC CARDENAS" CREDITO: RAUL ADORNO El Partido de la Revolucion Democratica (PRD) se debate entre el enfrentamiento de corrientes y las pugnas intestinas que lo estan debilitando, a tres meses de su Congreso Nacional. En este sentido, Ramon Sosamontes, vocero de la fraccion parlamentaria de este partido en la Camara baja, manifesto que los perredistas tendran que luchar por abrir sus puertas a la ciudadania, a los sectores, a la sociedad. Tendran que ir mas alla de Cuauhtemoc Cardenas. "Si no hay capacidad para esto sentencio, para fin de a no tendremos un partido reducido a tres por ciento y una izquierda fragmentada." Para agosto vamos a un congreso muy importante; ahi se va a definir el futuro del partido y, por lo tanto, las corrientes, los grupos, las personas del partido empiezan a discutir abiertamente. Creo que esto es sano, siempre pasa lo mismo cuando hay un congreso por realizarse; nosotros, desde luego como corriente democratica, por lo que estamos luchando es porque el partido se defina como uno que represente a un amplio espectro de la sociedad, a aquellos que esten en contra del neoliberalismo. Un partido q ue defienda la soberania nacional, la independencia. No un partido marginal, no un partido sectario, sino uno que sepa hacer politica por la via pacifica y constitucional; un partido que haga del dialogo una relacion normal entre partidos, que hay que lograr. Nosotros estamos luchando por que haya esa gran conjuncion de fuerzas en defensa de la soberania nacional; aqui el partido puede desempenar un papel importante. De no hacerlo, estariamos condenados a ser un ia nuestro futuro. Sobre la conformacion de otros partidos, habra que revisar la propuesta concreta, como es el caso de las supuestas pretenciones de Manuel Camacho Solis, de formar un partido politico; debemos esperar a que haya la propuesta, porque hasta donde yo se Manuel no ha dicho nada. Tendria que decir abiertamente, oficialmente, hacia donde quiere ir realmente y, entonces, cuando veamos alguna convocatoria de parte de el o de algunos ciudadanos, entonces veremos! Pero la verdad, lo que si se necesita es la conjuncio n de todas las fuerzas que se consideren democraticas, y que van mucho mas alla del PRD. Vamos a ver, porque la palabra tambien se ha desprestigiado mucho. El PSDcuando se fundo queria hacerlo tambien. Asi decia Partido Social Democrata; la palabra no hay que verla asi, sino definir ¨que izquierda queremos? Una izquierda que este contra los privilegios; una izquierda que este por la existencia de un pais soberano, o una izquierda que este porque haya todas las prestaciones sociales importantes en la vida de los mexicanos; o sea, salario bien remunerado, trabajo sobre todo, salud, etcetera. Ha y que definir primero la izquierda y ahi nos vamos. La izquierda en Mexico si quiere sobrevivir, si queremos sobrevivir, debemos tomar en cuenta que independientemente del estrato social hay gente que defiende su pais, la soberania, que se puede ser empresario u obrero, campesino o industrial y aspirar a una nacion mas democratica y justa. En este caso no hay que olvidar que se nos derrumbo el muro, los explotados no son ahora por las condiciones mundiales economicas, no son solo los asalariados, son ya todos los mexicanos en este caso! Y, ¨a que tenemos q ue aspirar? A abrir el abanico. Un empresario, por ser empresario no es de derecha, neoliberal o propanista. Bueno, primero habria que ver que la Coparmex esta siendo cuestionada como cupula empresarial por sus propios agremiados; no hay que olvidar eso pues, generalmente, segun les convenga y de acuerdo con sus intereses, estan con el Presidente o no. Solo hay que recordar el sexenio pasado. Ahora ven en el PAN una salida, y hay que respetarlo, pero la Coparmex no puede obligar a sus agremiados a votar o a unirse en torno a un proyecto economico de manera colectiva, pues tiene la obligacion de respetar las indiv idualidades y hay muchos empresarios que quisieran ver una izquierda moderna mas alla del PRD, nos consta. Habria que ver a priistas que han sido hechos a un lado, que han sentido desnaturalizada la razon de ser de un partido que encabezo, que hizo la Revolucion Mexicana. A los panistas que no estan de acuerdo con la politica pragmatica-ortodoxa de Carlos Castillo. A los industriales y, desde luego, tambien a los trabajadores, a los campesinos. Eso no es el movimiento urbano, no es los que esten con Marcos, no es solo los que hayamos apoyado a Cuauhtemoc Cardenas en la lucha por la Presidencia, eso ya se acabo ! El objetivo es otro. Lo que nos puede unir son otras cosas. En concreto: la lucha por la soberania nacional. Este es un asunto que nos puede unir a muchos: la reconquista de la independencia del pais frente a Estados Unidos; aqui pueden caber bastantes... los ciudadanos que esten alrededor del libro de Aguilar Zinser, los que se van a reunir el 30 de junio, las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, Camacho Solis si asi se requiere. Hay mucho!, es mucho el aspecto que debemos unificar. Vamos a luchar porque salga unido, fortalecido; porque abra sus puertas realmente a la gente que este mas alla de Cuauhtemoc Cardenas. Si no hay capacidad para esto, tendremos para fin de ano un partido de tres por ciento y una izquierda fragmentada. .