SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: SALVADOR MARTINEZ CERVANTES, DIRECTOR DEL PATRONATO DEL AHORRO NACIONAL CABEZA: Con Tandahorro, los sectores populares pueden proteger su dinero de la inflacion ENTRETEXTO: La idea es que lleguen las Udis al sector popular, que las familias de los trabajadores de menores recursos se sientan tambien participantes de un esquema que solo oyen en los medios. CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El Patronato del Ahorro Nacional (Pahnal) esta en vias de definir una nueva estrategia integral para impulsar el ahorro entre la poblacion de menores recursos. Sobre esto habla Salvador Martinez Cervantes, director general de Pahnal, quien senala que dentro de poco se ofreceran instrumentos en Udis para la gente que no tiene acceso al banco, certificados de garantia para obtener credito de vivienda e instrumentos de ahorro para los mexicanos radicados en EU que envian dinero a sus familiares. Quien por mas de 20 anos fuera tesorero de la Federacion explica a El Nacional las ventajas de los instrumentos vigentes de Pahnal, Tandahorro y Cuentahorro, que ofrecen no solo mejores rendimientos que algunos bancos, sino que aparte no cobran comision ni exigen requisito alguno y dan derecho a participar en sorteos. ¨Que avance ha tenido Pahnal en los ultimos anos? Pahnal tiene casi 46 anos de vida, y su mayor expansion se ha dado justo en los dos ultimos anos. Despues de un ciclo de estancamiento buscando nuevos instrumentos, se decidio acercar los servicios del patronato y hacer mas sencillos los instrumentos. Nos asociamos con el Servicio Postal Mexicano, y desde noviembre de 1993 tenemos sucursales en cada oficina de correos en todo el pais. Desde entonces nuestras sucursales se triplicaron, pasaron de 103 a 305, y el numero de cuentahabientes se elevo de 100 mi l hasta 300 mil. ¨A cuanto asciende su captacion total? Tenemos captados unos 300 millones de nuevos pesos de ahorro con un promedio de mil nuevos pesos en cada cuenta, antes, en 1993, teniamos una captacion como de N$140 millones. Tomando en cuenta que es ahorro popular, resulta mas importante el numero de cuentas que el monto total captado, porque lo principal es que mas gente ahorre. ¨Podria explicar sobre los instrumentos que ofrece? Son dos, el Tandahorro y el Cuentahorro, y para ambos se abre una cuenta con solo 50 nuevos pesos. El Cuentahorro es de disposicion inmediata, es decir, que en el momento que quiera puede retirar parte o el total de su dinero, pero cuando menos 6 meses debe dejar los 50 pesos iniciales. El Tandahorro es a plazo, mediante un convenio en el que la persona se compromete a ahorrar durante 1, 2 o 3 anos cierta cantidad mensual, y en este se logran rendimientos mas altos. ¨Los rendimientos son atractivos? Las tasas que ofrecemos en el mercado del ahorro popular o familiar son muy atractivas en comparacion con otras instituciones de la banca comercial o del ahorro que ofrecen tasas no mayores a 14 por ciento, y mucho mas atractivas frente a ahorros mayores como cuentas maestras, productivas, etc., porque en estas los bancos no ofrecen intereses muy altos y en algunos casos cobran comisiones por apertura o por pasarse de cierto numero de cheques, etcetera, mientras nosotros no cobramos nada por ninguna trans accion de nuestros cuentahabientes. Con la alta inflacion que hace que el dinero pierda su poder de compra, ¨ustedes que ofrecen para solventarlo? Desde 1992 en el Tandahorro entregamos al ahorrador al final del plazo el rendimiento que sea mas alto, ya sea el de las tasas lideres o el de la inflacion. Aunque aqui el requisito es que el ahorrador cumpla con las mensualidades que se comprometio a dar y que por lo menos en la cuenta tengan un ahorro de mil 800 nuevos pesos. Cumpliendo esto se ganan el beneficio de la garantia contra la inflacion. ¨Es un virtual antecedente de Udis? Claro, no lo hicimos con esa idea, pero si basados en las experiencias de Sudamerica en lo relativo a indizacion contra la inflacion. ¨Pero ofreceran instrumentos en Udis al sector popular? Desde luego que si, no podemos quedarnos atras. Estamos en platicas con la Secretaria de Hacienda para ver de que forma nos incorporamos. Depende de que nos lo autoricen. Seria un instrumento adicional a los que ya se tienen, pero se estudian las ventajas que tendria. ¨Para cuando ya habra Udis? Queremos hacerlo muy rapido, pero no es cuestion de nosotros. Hacienda nos debe dar respuesta, esperamos que sea rapidamente. No hace falta mayor estructura, solo abrir un nuevo instrumento, tendriamos un Udiahorro, Udicertificado, Udibono, o como se decida llamarle. La idea es que lleguen las Udis al sector popular, que las familias de los trabajadores de menores recursos se sientan tambien participantes de un esquema que solo oyen en los medios. A las autoridades les interesa captar ahorro en Udis para restructurar mas deudas, ¨no? Si, la SHCP ha visto con muy buenos ojos el que Pahnal entre a esta nueva etapa, pero depende que nos digan la forma, que tasas usar, como coordinarnos con Banco de Mexico (Banxico), etcetera. Ahorita hay premura por restructurar en Udis por el problema social que significa la cartera vencida, pero en lo que toca a inversion, aunque ya hay promocion de los bancos, ha habido muy poco movimiento y estamos en muy buena epoca para trabajar captando ahorro en Udis. Como aprovechar mejor a Pahnal para fomentar el ahorro interno? Estamos desarrollando un plan estrategico y comercial de mucho empuje que nos lleve a formar un nuevo Patronato del Ahorro Nacional. Una opcion es la posibilidad de asociarnos con Telecomm, al igual que lo hicimos con Correos, para captar las cantidades que mediante giros postales se depositan en Telegrafos y que fundamentalmente vienen de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, y promover el ahorro entre los receptores. Queremos acercar oficinas a colonias populares, tianguis y otros lugares donde hay ahorro potencial pero poca cultura financiera o bancaria. ¨De verdad cree que hay poca cultura del ahorro? Me refiero al ahorro que le da valor presente al dinero, porque las alcancias, los cochinitos de barro, existen desde siempre, pero son formas de ahorro que deterioran el poder de compra. Pahnal tiene la ventaja, frente a otras instituciones de ahorro como bancos y cajas de ahorro, de que no damos credito y ofrecemos mayor seguridad. No tenemos problemas de capitalizacion, cartera vencida o algo que implique riesgo o que nos orille a recuperar perdidas u obtener ganancias. ¨A que se destinan los recursos que capta Pahnal? Actualmente lo que captamos se va a Banxico. El Banco de Mexico coloca los recursos, que aunque por su monto no pintan, estan dentro del financiamiento del gobierno federal, donde se incluye tambien la captacion de fideicomisos, de Cetes, de billetes, etc. ¨En que regiones del pais se capta mas ahorro? En el Distrito Federal se reune cerca del 50% de la captacion, donde se tienen N$132 millones captados, pero el estado de Veracruz, por ejemplo, se distingue por ser ahorrador, y dentro de este hay poblaciones como Jalapa, que es de las mas importantes generadoras de ahorro en Pahnal. Antes estabamos muy centralizados, en el DF teniamos la mayor parte de las oficinas y en el mismo centro de la ciudad habia mas que en las periferias, pero con nuestra asociacion con Correos toda la gente en todo el pais tiene una oficina cerca de su domicilio para depositar su ahorro. No solo es el beneficio de la simplificacion en los tramites, se reciben ahorros desde 50 pesos, sino tambien el atractivo de los sorteos mensuales, en los que se puede participar por cada 50 nuevos pesos. Y usted puede ganar hasta 50 mil nuevos, hay 5 premios de 5 mil nuevos y 50 premios de mil nuevos pesos cada mes. Y en julio, para tener una mayor promocion, realizamos un sorteo extraordinario en donde en lugar de dinero se regalaran bienes como automoviles, refrigeradores, televisores, equipos modulare s y hornos de microondas. Muchos de nuestros ahorradores son amas de casa, y para ellas este es un gran atractivo. De acuerdo con encuestas, el 60 por ciento de nuestros cuentahabientes son mujeres, ellas son las que empujan al hombre a ahorrar, es un ahorro familiar. ¨Hay posibilidades de que Pahnal de financiamiento? Por lo pronto no lo tenemos, porque debemos estudiar bien que estructura tener, cual sistema de creditos seria, si lo fundamos en el ahorro que logran las personas, como en cajas de ahorro, o si puede haber una formula especial, etc. Se nos han acercado varias personas como de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofol) y ellos plantean que el ahorro para los enganches de la vivienda se pueda hacer a traves del patronato. Ya lo estamos promoviendo con Fovi. Uno de los tantos requisitos que les p iden a los que quieren credito, es que, al tener un comprobante de que han ahorrado en el Pahnal, puedan exhibir un certificado de confianza de que es ahorrador constante y este sirva como de una especie de garantia al momento de promover un credito para vivienda. Asi el Pahnal, como parte del sector publico, daria ese tipo de garantias e instrumentos, ya se lleva muy avanzado con Fovi para darlo. Pero ahora nuestro principal objetivo es el aumento de la captalizacion, y no por captar mas recursos, sino por aumentar el numero de cuentas para saber que hay mas publico ahorrador que vea los beneficios del ahorro y por ende a la larga aumente el monto ahorrado. .