SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SECOFI CABEZA: Captacion de 3,721 mdd en el primer bimestra, via inversion extranjera Durante febrero el pais capto inversion extranjera por mil 694.9 millones de dolares, resultado de una llegada de mil 865.2 millones de inversion extranjera directa (IED) y de una retraccion de 170.3 millones de dolares en el mercado de valores. Asi, en el primer bimestre del ano la captacion de recursos foraneos acumulada sumo 3 mil 721.5 millones de dolares. La cifra total sumo casi lo mismo que en el mismo mes de 1994, en que se captaron mil 718.4 millones de dolares. De acuerdo con el reporte de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), 98.9 por ciento (mil 844 millones de dolares) del total ingresado fue notificado al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) y 1.1 por ciento (21.2 millones de dolares) corresponde a los montos de inversion autorizados por la Comision Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE). Senalo Secofi en un comunicado que 61.4 por ciento de la IED captado en el bimestre se canalizo al sector servicios, 24.2 al manufacturero, 12.7 al comercio y el restante 1.7 por ciento, a otros sectores. Los recursos captados en febrero provinieron principalmente de la India y Estados Unidos, paises que aportaron 61.8 y 25.2 por ciento, respectivamente. La inversion directa recibida durante el bimestre provino principalmente de Estados Unidos, India, Holanda y Canada, paises que aportaron 36.1, 30.9, 14.5 y 14 por ciento, respectivamente, mientras que el restante 4.5 por ciento se origino en otras naciones. El flujo negativo en el mercado accionario se debio a un flujo de 152.5 millones de dolares que entro en la compraventa de ADRs, menos la salida de 226.6 millones en las trasacciones de acciones de libre suscripcion de sociedades mexicanas y otro flujo negativo de 96.2 millones en las transacciones del fideicomiso Nafin. .