SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SALOMON BROTHERS CABEZA: El consumo domestico se contraera este ano entre 5.5% y 6% NUEVA YORK, 21 de mayo (Notimex).-La demanda domestica en Mexico, que entre otros rubros mide el consumo local, bajara entre 5.5 y seis por ciento este ano, en medio de la contraccion economica que enfrenta el pais, estimo la correduria Salomon Brothers. "Las altas tasas de interes en pesos, un deterioro de los salarios reales y una confianza del consumidor danada, son la fuente principal dentro de nuestra estimacion de caida en la demanda domestica", senalo en un reciente analisis. La firma de Wall Street considero, sin embargo, que los resultados economicos mexicanos al primer trimestre, que arrojaron una baja de 0.6 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), fueron mejores a lo esperado. Salomon reconocio que a pesar de que sus estimaciones para Mexico este ano son mas optimistas que las del consenso de Wall Street, la contraccion en el crecimiento de la actividad economica se acelerara en el segundo y tercer trimestre del ano. La correduria estima que el PIB mexicano bajara dos por ciento este ano, una cifra menor al consenso de 3.3 por ciento. La meta oficial mexicana para este ano es de una baja de dos por ciento del PIB, con una tasa de inflacion de 42 por ciento. Para los especialistas de la firma, un mejor barometro de actividad economica sera la demanda domestica, "que se contraera entre 5.5 y seis por ciento durante el ano". El equipo de analistas latinoamericanos de la casa de corretaje explico que la demanda domestica mide el consumo local, inversion, gasto del gobierno, y que representa una mejor forma para evaluar las perspectivas de ingresos de las empresas. La devaluacion del peso impactara "radicalmente" la composicion de la actividad economica mexicana este ano, anadio. La evaluacion de Salomon de resultados economicos mejores a lo esperado en el primer trimestre del ano, difirio de la de otras tres firmas como CS First Boston, Morgan Stanley y Bankers Trust, que consideraron las cifras dentro de lo proyectado. En general las firmas coinciden en que lo mas profundo de la recesion se vera en el segundo y tercer trimestre del ano y que la recuperacion de la actividad economica empezaria a finales del ano. Salomon estima que la economia mexicana podria crecer entre tres y cuatro por ciento el ano entrante, aunque menor al cuatro o cinco por ciento que habia proyectado antes. Varias firmas senalan que uno de los sectores mas dinamicos en la recuperacion mexicana sera el exportador, pero existe division entre firmas sobre si la desaceleracion economica en Estados Unidos, el principal mercado para Mexico, tendra algun impacto. Mediante el aumento en sus exportaciones, Mexico logro convertir su deficit comercial con Estados Unidos del ano pasado a un superavit de unos 3 mil millones de dolares en los tres primeros meses de 1995. Ante la desaceleracion economica de Estados Unidos, el analista de la firma Bankers Trust Robert Gay considero la semana pasada que Mexico debe buscar diversificar aun mas sus exportaciones a otros mercados. .