SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: RENATO GONZALEZ, PINTOR CABEZA: El arte de un espiritu esceptico CREDITO: ANTONIO ESPINOZA Lo primero que pense al ver la actual exposicion de Renato Gonzalez (ciudad de Mexico, 1960) en la Galeria Pecanins, fue en lo acertado de su titulo: Tras mi propio rastro. Es evidente que este joven pintor todavia lo es sigue el camino que se trazo desde los inicios de su carrera. Fiel a si mismo, al estilo que lo ha caracterizado, al lenguaje plastico que le ha permitido expresar lo que quiere, Renato presenta un total de 21 piezas (pinturas y esculturas) realizadas entre 1993 y 1995. En las o bras pictoricas se notan las mismas soluciones formales que ha privilegiado, la misma iconografia aparentemente caotica y la misma actitud irreverente. Todo armonizado en una suerte de infantilismo que mucho le debe a Klee.(1) Lo cierto es que Renato Gonzalez continua trabajando en la construccion del universo pictorico que su espiritu esceptico le pide. El pintor sigue mirando en su interior, sigue valiendose de su imaginacion para crear fabulas e historias que tomaran forma plastica en sus cuadros: pinturas llenas de humor e ironia, de aparente espontaneidad, en las que las habiles combinaciones cromaticas se convierten en la atmosfera ideal para el desarrollo de las secuencias narrativas. ¨Dibujo sobre fondo pictorico? Si, pe ro con momentos de inspiracion plena como sucede en Retrato de un pintor adolescente (oleo/tela, 1993), El mono arana (oleo/tela, 1994) y Paisaje organico (oleo/tela, 1994). Este ultimo, por cierto, mas cercano a Kandinsky que a Klee. La gran novedad que podemos encontrar en la exposicion de Renato Gonzalez es su incursion en la escultura. El artista incluye en la muestra tres piezas tridimensionales: El Cristo del Golgota (encausto-tempera/madera, 1995), Desmembranza del tonal (oleo-tempera-encausto/madera, 1995) y La libre pensadora (encausto-tempera/madera, 1995). Desde luego, seria arriesgado emitir un juicio acabado sobre una obra escultorica que apenas se empieza a manifestar. Cabria senalar, sin embargo, lo af ortunada que resulta la experimentacion formal con distintas tecnicas que este autor ha llevado ya a la pintura (El Golgota, encausto-tempera-oleo/tela, 1995) y ademas su interes por subvertir el concepto mismo del cuadro al colocar sobre dos de ellos sendos yugos. Habra que esperar para ver como evoluciona la nueva aventura emprendida por Renato. La actual exposicion de Renato Gonzalez fue posible gracias a la beca para creadores intelectuales que le otorgo el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 1993. La muestra, inaugurada el pasado 2 de mayo, viene acompanada de un catalogo con texto de Agustin Arteaga. 1 Antonio Espinoza, "Renato Gonzalez, el culto a Klee", en Dominical, suplemento de El Nacional, 24 de febrero de 1991, p. 15. .