SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 CABEZA: UN MAESTRO EJEMPLAR CREDITO: Es oportuno recordar a don Rafael Ramirez en estos dias en que se le ha rendido homenaje al magisterio y con motivo del XXXVI aniversario de su muerte, este 29 de mayo. Es el mas grande maestro normalista mexicano. Un gigante en la historia de la educacion nacional. Nacio en Las Vigas, municipio del estado de Veracruz, el 30 de diciembre de 1885 de acuerdo con su fe de bautismo o el 31 de ese mes ultimo del ano segun sus amigos. Sus restos fueron depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres el 23 de marzo de 1976. Don Rafael Ramirez era de origen campesino. Conocio la tienda de raya de las viejas haciendas mexicanas y sufrio al observar la miseria, la ignorancia y la injusticia que agobiaban al peon acasillado. Realizo sus primeros estudios en la modesta escuela de su pueblo natal y obtuvo el titulo de profesor de Educacion Primaria en la Escuela Normal Veracruzana (ENV). Le presto numerosos y significativos servicios a la educacion publica nacional. Don Rafael Ramirez toda su vida penso constantemente en la educacion de los campesinos mexicanos. Fue el animador mas lucido y vigoroso de la escuela rural, y se convirtio en el creador mas fructifero de la teoria de la nacion. Es el maestro que mas se compenetro y se identifico con el programa educativo de la Revolucion Mexicana. Las casualidades El maestro Rafael Ramirez fue un insobornable defensor de la justicia y un generoso y fecundo promotor de la educacion. Era un amoroso difusor del saber cientifico entre los maestros, para que mejoraran sus tareas de ensenar a la ninez y de propiciar el desarrollo de la comunidad. Fue maestro de maestros y sus discipulos le han dado valiosas aportaciones a la educacion publica. Era generoso, humanitario, comprensivo, leal, insobornable, justiciero y exageradamente honesto. Se entrego a servir a la educacion del pueblo con su palabra oral y escrita, con su accion fecunda, con su amor a los ninos y con toda su pasion de mexicano. Expreso apropiadamente los ideales revolucionarios en planes de estudio, en metodos de trabajo, en la organizacion escolar democratica y en todas sus obras pedagogicas. Don Jaime Torres Bodet, en sus El mas grande Cuenta uno de los mejores discipulos del maestro Rafael Ramirez que cuando un ministro de Educacion inicio un ataque a fondo en contra de su amada educacion rural, frente a la sumision de los oportunistas, en la antesala de la Subsecretaria de Educacion, como protesta, recito la cuarteta siguiente: "Como nuevo Leon Toral/Vejar Vazquez Octaviano/con el punal en la mano/mato a la Escuela Rural." Quien narro la anecdota anterior, el profesor Jose Santos Valdes, dice que el maestro Rafael Ramirez "debe figurar como el mas limpio paladin de nuestra educacion revolucionaria, por su vida luminosa, por su dinamismo, por su honestidad, por su sabiduria, por la hondura de su patriotismo y de su sentido de amor por los ninos de Mexico; por su gran capacidad educadora..." En el ensayo de Angel J. Hermida Ruiz sobre don Rafael Ramirez se recogen los siguientes testimonios: Hombre de elevada calidad fue don Rafael Ramirez, "artifice principal", como diria Gonzalo Aguirre Beltran, de la Escuela Rural de la Revolucion; "el educador mexicano mas completo, mas representativo y de mayor proyeccion internacional de la primera mitad del presente siglo", en palabras de Wilfrido Sanchez Marquez; "un maestro de America y un educador universal" en concepto de Manuel M. Cerna; "el maestro normalista mas grande de esta centuria", segun Jose Santos Valdes. "Es una institucion pletorica de genuina mexicanidad" ha expresado Raul Mejia Zuniga. *Articulista de .