SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: 27 ARRESTOS CABEZA: DESMANTELA LA PATRULLA FRONTERIZA EN ARIZONA RED DE TRAFICANTES DE ILEGALES TUCSON, 20 de mayo.La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos desmantelo esta semana a una de las mayores organizaciones de traficantes de indocumentados en Arizona, al arrestar a 27 personas en las ciudades de Phoenix y Douglas. "Se cree que la organizacion sea una de las mas lucrativas de la entidad", dijo Rob Daniels, vocero de la Patrulla Fronteriza en Tucson, quien considero que en cinco meses de 1994 la agrupacion se hizo con mas de medio millon de dolares por el trafico de indocumentados. Daniels informo que agentes de la Patrulla Fronteriza comenzaron a efectuar los arrestos el 13 de mayo, al obtenerse ordenes de aprehension y de cateo para revisar cinco viviendas en Phoenix y dos sitios en Douglas. En esos lugares los agentes aprehendieron el pasado fin de semana a unos 70 indocumentados, en su mayoria procedentes de Guatemala, que estaban siendo trasladados por la organizacion hacia otras ciudades de Estados Unidos. La informacion sobre el caso se mantuvo en reserva y no fue dada a conocer hasta el viernes, debido a que aun continuan las investigaciones y se espera lograr el arresto de mas vinculados al contrabando de indocumentados, explico el portavoz. Los nombres de los detenidos por colaborar con la organizacion no han sido dados a conocer, para no entorpecer el desarrollo de las investigaciones, agrego. Se cree que la agrupacion criminal introdujo a territorio estadounidense a cientos de indocumentados en su mayoria guatemaltecos y residentes de otros paises centroamericanos, a quienes les cobraban cuotas superiores a los dos mil dolares. Los contrabandistas trasladaban a los inmigrantes ilegales desde Mexico a casas y hoteles ubicados cerca de la frontera, antes de conducirlos a Phoenix y otras ciudades. La Patrulla Fronteriza comenzo a investigar a la organizacion desde hace tres meses, como parte de las acciones que son efectuadas dentro de la estrategia conocida como Daniels dijo que un mayor numero de indocumentados recurre a los servicios de contrabandistas conocidos como "coyotes" para intentar cruzar a Estados Unidos, debido al reforzamiento de la vigilancia de la Patrulla Fronteriza en la frontera de Arizona con Mexico. "Debido a que en los ultimos meses han sido agregados mas agentes en las areas de Nogales y Douglas, y a los nuevos cercos metalicos, los indocumentados estan optando por contratar a profesionales", explico Daniels. .