SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: PROGRAMA EMERGENTE CABEZA: RECURSOS POR MAS DE 439 MDNP PARA CONTRARRESTAR LA SEQUIA EN 3 ESTADOS Preciso que del monto total de los recursos se destinaran 85 millones de nuevos pesos al estado de Durango, 132 millones 600 mil nuevos pesos a Coahuila, mientras en Chihuahua se contempla una inversion total de 221 millones 183 mil 900 nuevos pesos. En una gira de trabajo por esas entidades, el secretario de Agricultura, Francisco Labastida Ochoa, firmo convenios para radicar recursos economicos por 353 millones 800 mil nuevos pesos, y asi dio inicio al Programa Emergente de Sequias en los estados de Chihuahua y Coahuila. En la ciudad de Saltillo el funcionario se reunio con organizaciones de agricultores y ganaderos, donde explico que los recursos destinados a la entidad suman 132 millones 600 mil nuevos pesos, lo que permitira generar 270 mil 833 jornales; asi se compensaran parcialmente las perdidas del sector ganadero. En el rubro agricola, la SAGDR apoyara a 463 comunidades de 23 municipios en beneficio de 17 mil 969 productores, lo que permitira la generacion de 270 mil 833 jornales. En el sector ganadero proporcionara atencion a 60 mil cabezas de ganado a traves de subsidos en el suplemento alimenticio, ademas de incorporar al equipamiento rural a tres mil productores. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) destinara 48 millones 585 mil 500 nuevos pesos a la generacion de dos millones 56 mil 200 jornales; tambien otorgara 12 mil 711 becas y dotara a a las familias campesinas de 10 mil 688 despensas. El programa contempla la perforacion de pozos y la incorporacion de un mayor numero de habitantes a los servicios de drenaje. Como parte de este esfuerzo interinstitucional, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertira 12 millones de nuevos pesos en la conservacion de mil 667 kilometros de caminos rurales, lo que representa el 37 por ciento de la red estatal. La conservacion de la carpeta asfaltica generara 533 mil 333 jornales. La Compania Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) entregara 32 mil 500 despensas, lo que representara egresos por ocho millones 417 mil 500 nuevos pesos, y distribuira a los ganaderos maiz forrajero con un 15 por ciento de descuento. El Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) destinara recursos por 641 mil 300 nuevos pesos, lo que permitira crear 18 mil jornales a traves de acciones como la construccion de bordos, desazolves y la rehabilitacion del camino. Por ultimo, el gobierno de Coahuila y los municipios invertiran cinco millones 629 mil 900 nuevos pesos. Los productores organizados aportaran ocho millones 600 mil nuevos pesos. Al termino del evento, Labastida Ochoa, acompanado por el gobernador de la entidad, Rogelio Montemayor, dio el banderazo de salida a mas de 10 camiones que transportaban despensas para los campesinos y alimentos para el ganado, con el proposito de contrarrestar los efectos de la falta de lluvias en la region. Posteriormente, en el estado de Chihuahua, Labastida Ochoa informo que se destinara una inversion total de 221 millones 183 mil 900 nuevos pesos, lo que permitira crear dos millones 964 mil 588 jornales. De los recursos mencionados la SAGAR aportara 45 millones 240 mil nuevos pesos y generara 310 mil jornales. En el rubro pecuario, brindara proteccion a 145 mil cabezas a traves del subsidio en el suplemento alimenticio y con acciones de equipamiento rural, que favoreceran a 531 productores. La Sedesol invertira 45 millones 240 mil nuevos pesos para la distribucion de fertilizantes, la construccion de infraestructura agricola y el otorgamiento de despensas, ademas de la perforacion de pozos y el mejoramiento del sistema de drenaje y alcantarillado. La aportacion de la SCT asciende a 12 millones de nuevos pesos, lo que impactara en la creacion de 640 mil jornales y la conservacion de mil 667 kilometros de la red carretera. Ademas, la Conasupo distribuira 45 mil toneladas de maiz a los ganaderos y entregara 40 mil despensas, lo que equivale a una inversion de ocho millones 672 mil 500 nuevos pesos. Por otra parte, el Firco aportara 5 millones 57 mil 330 nuevos pesos, que permitiran la generacion de 404 mil 585 jornales. A estas acciones se suma la Comision Nacional del Agua (CNA), que canalizara 70 millones de nuevos pesos a la realizacion de obras de agua potable, lo que impactara en la generacion de 560 mil jornales. Asimismo, el gobierno estatal y sus municipios aportaran 12 millones 676 mil 900 nuevos pesos, mientras que los productores destinaran 22 millones 200 mil nuevos pesos a la recuperacion de la entidad. Al concluir el anuncio de las acciones que se llevaran a cabo como parte del programa de emergencia, el gobernador Francisco Barrio Terrazas reconocio el esfuerzo del gobierno federal, particularmente del presidente Ernesto Zedillo, para apoyar al estado. Mas tarde, en el estado de Durango, Labastida Ochoa anuncio que se destinaran 86 millones de nuevos pesos, lo que impactara en la creacion de tres millones de jornales. El funcionario federal dio el banderazo de salida a cinco camiones con una perforadora, traxcavo, maiz y alimentos destinados a productores de diferentes municipios del estado; luego sostuvo una reunion con productores de la entidad y el gobernador Maximiliano Silerio Esparza, en la Casa de Gobierno. Durante la presentacion del programa menciono que la falta de lluvias provoco perdidas por mil 300 millones de nuevos pesos en los estados de Nuevo Leon, Tamaulipas, Durango, Chihuahua y Saltillo. En ese contexto, el director de la Conasupo, Javier Bonilla Garcia, anuncio que este ano se entregaran en Durango 60 mil despensas, 100 por ciento mas de las que se dotaban en anos anteriores. Asimismo, manifesto que se entregaran siete mil 500 toneladas de maiz, entre los meses de mayo, junio y julio, a un precio preferencial de 715 nuevos pesos por tonelada, para paliar los efectos de la sequia. Por su parte, el director general de Banco Nacional de Credito Rural (Banrural), Oscar Terroba Garza, anuncio que se dara trato preferencial a los productores en cartera vencida, por lo que los exhorto a que acudan a las oficinas de la institucion para buscar la forma de renegociar sus deudas. A su vez, el director general del Firco, Manuel Contiloch Escontria, expuso que se realizaran 800 kilometros de cercos, mejoramiento de las zonas de riego y otras obras, para emplear a los campesinos afectados por la sequia. Agrego que de acuerdo con datos de la CNA, en esta entidad se ha registrado un 87 por ciento menos de precipitaciones pluviales que en anos anteriores. .