SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: MARCOS RASCON CABEZA: MAS IMPORTANTE CAMBIOS EN LA LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE OTRA REFORMA ELECTORAL CREDITO: Hoy en dia es mas importante una reforma a los medios de comunicacion que otra reforma electoral, debido al impacto que estos tienen en la conformacion de la conciencia politica de la mayoria de la poblacion, afirmo Marcos Rascon, integrante de la Comision Especial de Comunicacion Social de la Camara de Diputados. Anadio que con esta medida se podria ver nitidamente la voluntad del gobierno para generar una apertura politica real. Es importante terminar con el monopolio en los medios de comunicacion, sobre todo en los electronicos radio y television, toda vez que alrededor de 50 millones de mexicanos se informan a traves de estos, en tanto un millon de ciudadanos lo hace por medios escritos, anoto. Luego de informar que la comision de la cual forma parte llevara a cabo un proceso de consultas con la finalidad de reformar la legislacion en materia de medios de comunicacion, el diputado del Partido de la Revolucion Democratica preciso que este se iniciara con un foro el 9 de junio en el Distrito Federal, de un total de diez a lo largo de todo el territorio nacional. "Tenemos un planteamiento en el sentido de descentralizar el otorgamiento de las concesiones y que estas las puedan realizar los municipios, lo cual significaria que los registros no se solicitarian en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) o en la de Gobernacion." Al mismo tiempo anoto que se propone una reforma constitucional en contra de los monopolios el articulo 28 establece de hecho su prohibicion en Mexico, habria que fundamentar tambien que estarian prohibidos en materia de medios de comunicacion social. Esto igualaria nuestra legislacion con la de Estados Unidos y Canada, de acuerdo con el Tratado de Libre Comercio. Marcos Rascon explico que "en Estados Unidos o eres propietario de un medio impreso o de radio o de television, pero el mismo grupo economico no puede ser propietario de una multimedia". "Para nosotros, lo digo con franqueza, me parece mas importante hoy una reforma a los medios de comunicacion social, por los impactos que tiene en la conformacion de la conciencia politica y de informacion de la mayoria de los habitantes del pais, que otra reforma electoral." Ha habido tres o cuatro reformas electorales dijo, pero en lo relacionado a reformas sobre medios de comunicacion el ultimo intento fue fallido. "En los foros de 79 y 81 se hablo del derecho a la informacion. Estos terminaron en desastre cuando un diputado menciono que no le habian encontrado la cuadratura al circulo. Ahorita se trata de encontrarsela, y cuadra en el momento que haya apertura y voluntad politica." En una cuestion como la reforma a los medios de comunicacion es donde se podria ver nitidamente cual es la realidad de la voluntad del gobierno. Por otra parte, el legislador senalo que la gran pluralidad social, politica y cultural que existe en el pais no esta reflejada en los medios, principalmente en la television, y esto debe cambiar porque la imagen que estan transmitiendo no nos ayuda en nada a fortalecer la idea de soberania. Asevero que Televisa esta al borde de una crisis de falta de contenido y que esta deteniendo la "gran expresion", porque los medios deben estar al servicio de todo el proceso de transformacion que esta viviendo el pais, indico. Considero que no solamente se debe tener derecho a la informacion sino a elegirla, pero para ello se necesita una transmision distinta con informacion mas objetiva. Por ultimo, Marcos Rascon manifesto que espera llegar a diciembre con el mayor numero de radiodifuras populares como es el caso de Radio Pirata, que pretende transmitir en el 91.1 de A.M., para lograr que se contemple a este tipo de radio ciudadana en la nueva legislacion para los medios. .