SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 BALAZO: 2 COLONIAS, CONSTRUIDAS SOBRE CEMENTERIO DE CROMO, DENUNCIA CABEZA: FABRICA DE MEDINA PLASCENCIA, DE LAS MAS CONTAMINANTES DE LEON: MEM CREDITO: En este sentido Alfonso Cipres, presidente del MEM, anuncio que firmaron un convenio con el gobierno de Guanajuato para realizar una auditoria ecologica en esa entidad. El ambientalista relato que entre marzo y abril se hizo publico que las colonias Las Huertas y Las Amalias fueron construidas sobre un cementerio de cromo vertido hace 20 anos, cuando no existia regulacion sobre los desechos toxicos, y en consecuencia, no hay otra solucion que demoler las casas de 700 familias radicadas en esa zona. Segun fuentes guanajuatenses, Quimica Central de Mexico (Quimex) acepto haber proporcionado grandes cantidades de desperdicios de cromo para emparejar el terreno que despues se fracciono, pero al pasar de los anos, con lluvias constantes, el trisulfato de cromo ha aflorado en las calles. Quimex deslindo su responsabilidad advirtiendo que en el tiempo del deposito de 100 toneladas de cromo en la zona no existian formas de regulacion ecologica. Cipres, por su parte, aseguro que es imposible salvar a la colonia de la demolicion, y relato que en una visita que realizo a Las Huertas, la gente lloraba ante esa posibilidad, "pero cuando les preguntabamos si en los ultimos anos habian tenido algun deceso en sus familias, casi todos habian sufrido una pena de ese tipo y tenian enfermedades que seguramente estan relacionadas con el cromo". De acuerdo a una investigacion de El presidente del MEM dijo que a esto se suma el ecocidio de mas de 100 mil patos en diciembre pasado, que murieron por ingerir agua contaminada en la presa de Silva, en San Francisco del Rincon, zona casi conurbada con Leon. Hizo ver que tras casi cinco meses de estudio del problema, la Comision Nacional del Agua (CNA) determino que se debio a un exceso de edulsufan, elemento que se encuentra en agroquimicos que presuntamente se usaron en la region. Sin embargo, para el MEM resulto mas significativo darse cuenta de que alrededor de la presa existen 42 fabricas que han generado 200 mil toneladas de cromo, desechadas junto a la presa. De esta manera Cipres pone en duda el dictamen de la CNA y dice: "Nadie le cree al gobierno, ahi hay muchos intereses, incluso encontramos que la contaminadora numero uno de la region es la fabrica del gobernador, Suelas Medina Torres". Pero Cipres tambien relato que el propio gobernador Carlos Medina Plascencia se mostro sorprendido por la revelaciones del MEM y tomo una actitud responsable al acceder a que se realice una auditoria ecologica en la zona, y en caso de que la fabrica que pertenece a su familia este causando dano, se tomen las medidas adecuadas para rectificarlo: "Se dio cuenta de que eramos honestos al decir las cosas como son, y nos pidio ayuda". Asimismo, el MEM acaba de firmar, segun Cipres, otro acuerdo de auditoria con el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, y adelanto: "La verdad, creo que anda muy mal el Estado de Mexico pero, vamos, empezamos y la auditoria durara un ano, al igual que en Guanajuato". .