PAG. 39 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: ALFREDO RIPSTEIN CABEZA: EL ARIEL, UN IMPORTANTE ESTIMULO CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO El productor Alfredo Ripstein externo su satisfaccion de que su pelicula El callejon de los milagros, dirigida por Jorge Fons, cuente con 18 nominaciones al Ariel. "Es la primera vez en la historia de este premio que una pelicula obtiene tantas nominaciones; desde luego, esperamos ganar todas". Entrevistado en el Teatro Coyoacan, el experimentado productor y padre del director Arturo Ripstein anadio: "Es un gran estimulo para toda la gente que trabajo en El callejon de los milagros el que este filme haya sido nominado en 18 quintetas de un total de 23 categorias con las que la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematograficas premia anualmente. Ojala nos saquemos 24. -Desde su punto de vista ¨que importancia tiene el Ariel para el cine mexicano? -Es el trofeo mas importante que hay en el cine mexicano, ya tiene muchos anos. En una epoca se suspendio, pero el licenciado Echeverria lo volvio a restituir, y hasta la fecha se mantiene como la presea mas importante al trabajo cinematografico, porque le levanta el animo a la gente que trabaja en esta industria que tanto necesita de un estimulo. -En su vasta carrera como productor ¨cuantos Arieles ha obtenido? -Tengo muchos trofeitos, pero quien realmente ha obtenido siempre los Arieles es mi hijo Arturo. -¨Cuan importantes son y cuanto ayudan los premios a una pelicula? -Ayudan mucho, y en este caso a la publicidad de El callejon de los milagros, que por cierto lleva tres semanas en cartelera, le agregaremos que esta nominada para 18 Arieles; seguramente esto llamara la tencion de la gente. -¨A que atribuye usted el exito de la cinta? -A que es muy buena pelicula. Esta basada en una historia de Naguib Mahfouz y cuenta con un buen director, actrices y actores de primerisima categoria, asi como un excelente equipo de trabajo. Desde mi punto de vista, es un filme redondo. -¨Conoce el escritor egipcio y premio Nobel de Literatura Naguib Mahfouz tanto Principio y fin como El callejon de los milagros, ambas basadas en historias escritas por el? -No. Precisamente ayer (miercoles 17 del presente) recibi un mensaje de Naguib en el que me pide le envie las copias en video de ambas peliculas, cuyos derechos le compramos, y se las voy a enviar esta semana; a ver que opina. Cuando se estreno Principio y fin en El Cairo nos invitaron, pero no fuimos debido a que habia muchos balazos. Nosotros los invitamos a venir a Mexico, pero en sus 83 anos de vida el escritor nunca ha salido de El Cairo. Por su parte, Vicente Lenero, autor del guion de El callejon de los milagros, escribio sobre este filme: "Con humor, con dolor, con amor a la gente sencilla, la pelicula retrata la vida colectiva de un grupo de personas que frecuenta o habita, en el corazon de la ciudad de Mexico, el llamado Callejon de los milagros. "No parecia empresa facil trasladar el melodrama de Mahfouz de El Cairo arrabalero de los anos cuarenta al mundillo de vecindades y marginados del centro de la ciudad de Mexico en los anos noventa. El ambiente parecia muy lejano, pero la pobreza, el alma colorida de los que se esfuerzan por sobrevivir, y suenan, y aman, y caen y se levantan, es al fin de cuentas un mismo fenomeno en cualquier parte del mundo y en cualquier epoca. "Trabajo de equipo, complicidad de cineastas empenados en contar la multiple historia de nuestra gente lastimada y querida, El callejon de los milagros consigue demostrar las posibilidades de un gran cine mexicano cuando la familia que se integra en un equipo de produccion pone en juego todo lo que sabe, todo lo que es, todo lo que suena". .