SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: GIRA DE TRABAJO CABEZA: ENTREGO CHUAYFFET 30,016 ESCRITURAS A POBLADORES DE CHIMALHUACAN CREDITO: CHIMALHUACAN, Edomex., 20 de mayo.Lejos de enfrentarnos pueblo y gobierno, debemos unirnos para vencer a los verdaderos enemigos, a los grupusculos de caciques que han lucrado con la pobreza del pueblo de Chimalhuacan por muchos anos y que hasta ahora se resisten a dejar sus privilegios, expreso el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, durante una gira de trabajo por este municipio, donde entrego 3 mil 16 escrituras, inauguro las operaciones de un emisor de drenaje y visito a las famili as damnificadas por el torbellino que el pasado lunes azoto la zona de Totolco. Acompanado del alcalde Enrique Suarez Pacheco, funcionarios estatales y municipales asi como legisladores, el primer mandatario mexiquense indico: "a veces veo a Chimalhuacan dividido en torno a intereses de caciques y de economias que verdaderamente avergenzan, en torno a intereses de sectores que lejos de ver por la gente quieren ver por su fuente de recursos, la cual ha sido la causa de que Chimalhuacan no progrese". Por eso, agrego, si no asistimos responsablemente a la construccion del progreso de este municipio, sino damos la batalla del desarrollo y nos unimos para salir adelante, Chimalhuacan tendra cancelados otros anos mas de su futuro. Todos tenemos que asumir posiciones de critica, pero tambien de responsabilidad y de propuesta. "Quisiera que pudieramos ir concretando las soluciones a las muchas demandas como tierra, agua, drenaje, escuelas, alumbrado y sobre todo que no se propicie la invasion de tierras, que no se lotifique fraudulentamente y que no se engane a la gente con cobros excesivos de servicios por parte de autoridades municipales que corrompen la confianza de la ciudadania", abundo. Al entregar simbolicamente 3 mil 16 escrituras a pobladores de esta localidad y Chicoloapan, entre ellos Webster Arroyo Perez, Margarita Aguilar Islas, Porfirio Muniz Barron y Jesus Garcia Morales, el Ejecutivo estatal menciono que "una escuela o un pedazo de tierra no es lo unico que le podemos heredar a nuestros hijos, tambien les podemos legar una actitud mas valiente, mas solidaria, mas critica y menos pasiva frente a decisiones que muchas veces nos condenan a la injusticia". Chuayffet Chemor preciso que en cada una de sus visitas a este municipio canaliza una multitud de solicitudes comunitarias, "todas justas, todas dignas, todas con coraje, pero me voy desanimado porque aqui hace falta el ingrediente politico de la unidad. Porque solo con la union se logra el progreso y solo unidos se es capaz de remontar los problemas". En ese rubro, el presidente municipal, Suarez Pacheco, subrayo que para los chimalhuaquenses, poseer una propiedad representa la culminacion de un viejo anhelo que al fin habra de romper el circulo vicioso de la inseguridad. Hoy los predios deben representar una garantia para sus propietarios. Al visitar a mas de 200 familias que resultaron afectadas por un torbellino que azoto las colonias de La Ladera, San Lorenzo, Santo Domingo y Ampliacion Santa Maria Nativitas, entre otras que viven en zonas de alto riesgo, el gobernador entrego cobijas y colchonetas a los habitantes de escasos recursos economicos, al tiempo que les prometio gestionar para su pronta reubicacion y evitar catastrofes mayores. En ese lugar, el gobernador mexiquense escucho suplicas de colonos, quienes le pidieron no ser despojados de sus predios ya que desde hace varios anos iniciaron humildes construcciones que no quisieran perder. Asimismo, Daniel Valenzuela y Maria del Pilar Leyva le solicitaron su apoyo para la edificacion de una primaria y secundaria, asi como la dotacion de servicios publicos. Al finalizar la visita, Chuayffet Chemor reconocio que Chimalhuacan es el municipio donde existe pobreza extrema, condiciones infrahumanas para la vida de cada familia y "es donde tengo el compromiso de mostrar lo que puede hacerse conjuntamente con el trabajo comunitario, recursos e incluso la solidaridad". Informo que todavia no se sabe donde seran reubicadas las familias de La Ladera, sin embargo luego de restructurar la deuda, los primeros recursos de obra publica seran para Chimalhuacan. Finalmente, el gobernador puso en funcionamiento el emisor principal Patos Poniente, el cual tiene una longitud de mil 359 metros una capacidad para desalojar 4.5 metros cubicos. La obra tuvo un costo de 5.2 millones de nuevos pesos. .