SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: LUIS GALVEZ PEREZ ARAGON, RESTAURANTERO CABEZA: "Es increible que Mexico sea el unico pais donde no existen gastos de representacion" CREDITO: VICENTE BELLO ENTRETEXTO: "En un restaurante, que parece lleno, la gente consume lo basico, lo minimo" Desde Les Moustaches -uno de los restaurantes mas prestigiados de Mexico- surge un aviso, con carga de experiencia: -El servicio es importantisimo. Quien no lo haga asi, esta fuera. El de la voz es el licenciado Luis Galvez Perez Aragon, propietario del restaurante que -desde hace 20 anos- ha ganado a pulso el adjetivo de "excelente". Justo entre las embajadas americana e inglesa, sobre Rio Sena 88, en la colonia Cuauhtemoc, se yergue una casa antigua. Una casa donde, en esos anos, se han quedado en el ambiente frases como: "Buen menu", "Comida y servicio excelentes", "Vinos unicos...", todo en medio de la musica de piano y violin. En ese lugar, a unos metros de Paseo de la Reforma, se desarrolla la entrevista: -¨Cuales son esos factores que usted ha tomado en cuenta para que este restaurante sea de los mas conocidos en Mexico? -Servicio, calidad, atencion, buena comida, ambiente, lista de vinos abundantes, estacionamiento, musica de piano y violin y la presencia de un dueno en su negocio. Y creo que esto es lo mas importante porque estamos atendiendo todos los detalles, personalmente: tanto de compra, atencion al cliente, servicio y estar saludando a todos los clientes amigos que vienen a mi negocio desde hace 20 anos. -Usted habla del factor servicio. ¨En Mexico que tanto ha sido considerado como parte fundamental de un negocio, sobre todo ahora en que hemos entrado a una nueva era de comercio, con el Tratado de Libre Comercio? -El servicio es importantisimo. Tan importante, o mas, que la misma comida, porque si usted come bien, pero con mal servicio, pues no le sabra igual. Y si usted come bien y con buen servicio, pues regresa. Y si a eso se le agregan buenos precios -porque en Les Moustaches tratamos de dar "liebre por gato", o sea, mas por su dinero- en estas epocas de crisis que a todo el mundo han afectado, estaremos dandole al cliente mas de lo que el en un momento se imagina. Eso ha hecho que mucha gente nos este t omando muy en cuenta porque ven que hacemos un esfuerzo enorme para poder darle mas por su dinero. -A raiz del TLC se esperan cadenas de... -No. No. Las cadenas ya estan en Mexico. Desde tiempo atras. Y, pues, las cadenas de todo tipo de alimentos. Y no solo las internacionales, sino tambien estan las cadenas nacionales de alimentos rapidos. -¨Como observa la competencia? -Esta muy sobreofertado el mercado: hay muchas opciones para comer. Usted puede comer comida de cualquier pais del mundo, con todo tipo de precios. Hay demasiada oferta. El problema es que muchos pusieron negocios de comida pensando que en Mexico iba a haber una abundancia de clientela y tambien muchos extranjeros, por lo que se hacia necesario abrir mas restaurantes. -¨Y no fue asi? -No fue asi!, porque con el apreton economico que hay actualmente no alcanza para todos y esta muy dificil la competencia. Tiene uno que ser mas eficiente que nunca, para poder seguir manteniendo la calidad y que la gente no se olvide de uno. -¨Que tan perjudicado salio el sector de servicios con la crisis, comparado con el resto de la economia? -Creo que el de los servicios fue el sector mas perjudicado, porque usted a lo mejor entra y ve un restaurante que parece lleno, pero la gente esta consumiendo lo basico, lo minimo. Como los gastos los estan pagando ellos y no son deducibles -con un cliente o con un prospecto de negocios- la gente se ha apretado mucho el cinturon. La situacion esta muy complicada y el gobierno no hace mucho por ayudar a la industria restaurantera. -¨Que esperarian del gobierno en la industria restaurantera? -Que volvieran los gastos de representacion. Eso seria importantisimo para que la industria de alimentos sobreviva y que no todo se vuelva taquerias y torterias, sino que existan tambien restaurantes buenos como Les Moustaches, con buenos precios, para que la gente pueda venir con sus clientes y con sus jefes de negocios. Es el unico pais en el mundo donde no hay gastos de representacion! Eso es increible! Si ya somos socios de Estados Unidos, pues vamos a igualar las mismas condiciones de alla. Hay muchas soluciones habiendo buena voluntad: gastos, por ejemplo, de lunes a viernes. Yo creo que si el gobierno se da cuenta de que esta acabando con una industria y de que puede propiciar muchas mas fuentes de trabajo, generaria mas impuestos en vez de tomar una actitud de cero deducibilidad. -¨Tambien se requeriria ayuda fiscal? -Creo que deberia hacerlo el gobierno, porque cada dia hay mas desempleados y mas cierres de restaurantes. -Desde su perspectiva, usted que en su medio es considerado un empresario de exito, ¨como observa el nivel nutricional del mexicano? -Cada vez la gente come lo que puede; cada vez come mas alimentos chatarra. De momento hay ahorro en dinero -o es lo que la gente puede pagar por comer- pero no son, definitivamente, los mejores alimentos. .