SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: EL PRESIDENTE CUBANO RECIBIO A MARIA DE LOS ANGELES MORENO CABEZA: šEs momento de que Mexico tenga una presidenta?, pregunta Castro CREDITO: YAREY, Cuba, 19 de mayo.-Con su tradicional uniforme verde olivo y sus viejas botas, de las cuales dijo "no las voy a dejar de usar hasta que se acaben", al tiempo de senalar los estragos que en ellas ha dejado el tiempo, el comandante Fidel Castro Ruz recibio a la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maria de los Angeles Moreno Uriegas. En este centro vacacional de la provincia de Granma, a 60 kilometros de Santiago, al oriente de la isla, el presidente de los consejos de Estado y de Ministros expreso su certeza de que Mexico -al que dijo querer y respetar mucho, y del que conto algunas anecdotas- supere pronto la actual crisis economica. Dijo estar enterado de que las medidas aplicadas por el Presidente de Mexico estan dando resultado y pronto el pais recobrara el camino del progreso. A la sombra de un frondoso arbol y luego de encabezar en la localidad de Dos Rios la ceremonia conmemorativa del primer centenario del fallecimiento del heroe nacional cubano y poeta Jose Marti, manifesto que era para el un gran honor recibir a la primera mujer presidenta del PRI. Senalo que este era un ejemplo para las mujeres de America Latina. El comandante cubano se refirio, en reiteradas ocasiones, al gran afecto que guarda por Mexico y su pueblo. Hizo luego un calido reconocimiento al PRI por el apoyo brindado para que se retire el bloqueo a la isla y en contra de la iniciativa de ley presentada recientemente en el Congreso de Estados Unidos, por el senador Jesse Helmes para presionar a su pais. En la reunion privada y con estrictas medidas de seguridad, que duro hora y media, solo estuvieron el comandante y el vicepresidente cubano Carlos Lage y el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcon. Por el PRI asistieron, junto con Maria de los Angeles Moreno, los secretarios de Asuntos Internacionales, Alejandro Carrillo Castro; el de Informacion y Propaganda, Heriberto Galindo, y el senador Gustavo Carbajal Moreno. Una pregunta a Maria de los Angeles Moreno Amable, con tono sonriente y agitando constantemente las manos, Castro pregunto a Moreno Uriegas si ya es tiempo de que llegue a Mexico una mujer como Presidenta de la Republica, ya que tiene conocimiento de que existe mucho machismo entre los mexicanos. A ello, la dirigente priista, solo contesto con una sonora carcajada. Se refirio tambien a la situacion especial que ha vivido Cuba en estos ultimos anos, y critico la postura del gobierno de Estados Unidos del establecimiento del bloqueo hasta la fecha. Expreso su esperanza de que esa vision hacia su pais cambie. Manifesto su preocupacion por el avance de la ultraderecha en el mundo entero y del fascismo, el cual, subrayo, no debe permitirse. En el curso de la conversacion, Fidel Castro bebio dos Abordo nuevamente el tema del bloqueo, y resalto lo importante que ha sido para su gobierno mantener inalterables los servicios de salud y educacion, como pilares prioritarios del desarrollo del pueblo. Reitero entonces su compromiso con la Revolucion. Comento algunas anecdotas. Hablo de su reciente viaje a Holanda, en donde por primera vez en muchos anos, uso traje, dejando a un lado su uniforme verde olivo. Dijo que esa fue una circunstancia especial y quien le confecciono la ropa era "una disenadora de muy buen diseno". Tambien recordo cuando fue a Nueva York, en donde se hospedo en el Hotel Teresa. Ahi conocio a Martin Luther King, con quien tuvo una gran identificacion por su compromiso con los derechos humanos. Tambien se acordo de Nikita Kruschov. En un principio, todo iba bien con el, pero luego hubo discrepancias y se llego a decir en Cuba: "Nikita mariquita, lo que se da no se quita". Aniversario de la muerte de Jose Marti La ceremonia conmemorativa del primer centenario de la muerte del heroe nacional cubano, Jose Marti, se llevo a cabo en Dos Rios, justo en el lugar donde cayo muerto el poeta. Ahi los festejos comenzaron con la colocacion, por parte de Fidel Castro, de una ofrenda floral en el obelisco dedicado al homenajeado. Luego se llevo a cabo, bajo un sol candente, un desfile militar presidido por el propio Castro, quien estuvo acompanado por Maria de los Angeles Moreno, al frente de la delegacion de su partido, asi como miembros del cuerpo diplomatico acreditado en este pais caribeno, ademas de funcionarios del gobierno y el Partido Comunista. En la ceremonia, el orador principal fue el vicepresidente cubano, Carlos Lage, quien demando al gobierno de Estados Unidos asumir su responsabilidad con el destino de la humanidad y hacer prevalecer los valores del pueblo norteamericano que admiro Marti. Resalto que Cuba tiene la capacidad de convivir en paz con Estados Unidos, pero no con el imperio hegemonico, sino con la patria de Lincoln. Sobre la comunidad cubana residente en Estados Unidos, dijo que como en los tiempos del apostol, existen ahi anexionistas e independentistas, patriotas y apatridas, y resalto que los cubanos que habitan en la isla se sienten cerca de quienes quieren lo mejor para su pueblo y muy alejados de los que desean, como en 1902, que ondeen dos banderas en el Morro de la isla. Con los que aman y fundan estaremos siempre, dijo; con quienes odian y destruyen, no comulgamos jamas, reitero. "A esa comunidad le decimos que el momento es el de estar con la soberania y dignidad de la patria", y agrego que se podria o no estar de acuerdo con los suenos de la Revolucion o los principios morales socialistas, "pero hay que estar por favorecer la normalizacion que merece la familia cubana". Al termino del desfile y la ceremonia oficial, Fidel Castro saludo a Maria de los Angeles Moreno, a quien le dijo "luego nos vemos". Su equipo de seguridad, sin decir a donde se dirigian, condujo a la comitiva mexicana al centro vacacional de Yarey, en la provincia de Granma, donde en uno de sus salones se llevo a cabo la presentacion; luego, en los jardines, bajo un la copa de un frondoso arbol el dialogo se prolongo, en forma privada, por hora y media. Moreno Uriegas durante la platica se refirio a Jose Marti; dijo que el procer cubano fue tambien mexicano, pese a haber estado solo 23 meses en nuestro pais. Marti vivio, sintio y lucho en Mexico como en Cuba, subrayo, por todo aquello en lo que creia y por lo cual murio: la libertad, la justicia y la soberania; la hermandad y la identidad continental que nos enorgullece. La senadora mexicana recordo que Marti vivio en la calle de Justo Sierra, en donde fraguo muchos de sus ideales de libertad e independencia. .