SECCION ECONOMIAPAG. 23 BALAZO: MEXICO HA MEJORADO SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS ULTIMOS 3 MESES: ROBERT RUBIN CABEZA: Se recibieron otros 2 mil mdd del paquete financiero de EU SECUNDARIA: Suman 10 mil mdd los desembolsados por Washington El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) informaron que Mexico recibio 2 mil millones de dolares en swaps a mediano plazo provenientes del Fondo de Estabilizacion Cambiaria (FEC), con lo que suman ya 10 mil millones de dolares los desembolsados hasta el momento por el gobierno de Estados Unidos provenientes del Paquete Financiero. Estos recursos seran destinados, al igual que los recibidos con anterioridad a pagar los vencimientos de deud a de corto plazo en moneda extranjera del gobierno, incluyendo Tesobonos. La operacion en swaps implica que el gobierno de Washington compra pesos, entregando dolares a las autoridades de Mexico, quienes se comprometen a pagar en dolares en el lapso convenido. Por su parte, el secretario estadounidense del Tesoro senalo en Washington que "Mexico ha mejorado significativamente en los ultimos tres meses, han reducido a mas de la mitad su deuda en dolares a corto plazo". Por su parte, la SHCP preciso que los pasivos de corto plazo con el exterior han disminuido de manera considerable, lo que ha contribuido a estabilizar los mercados financieros. Asi, el monto de Tesobonos en circulacion disminuyo de 29.2 mil millones de dolares a principios de enero de este ano, a 11.91 mil millones de dolares al 18 de mayo de 1995. Destaco que las amortizaciones de Tesobonos del segundo trimestre son significativamente menores a las registradas en el anterior, por lo que aseguro que no hab ra presiones en el mercado de cambios por este concepto. "La decision de desembolsar los 2 mil millones de dolares fue hecha en base al continuo cumplimiento de Mexico con los terminos de los acuerdos y por el exito que ha obtenido en la aplicacion de las reformas necesarias para mejorar la economia", indico Rubin en un comunicado, de acuerdo a informacion de Notimex. El secretario estadounidense enfatizo que para realizar esta entrega de dinero a Mexico, el presidente Clinton entrego esta semana al Congreso de su pais la certificacion que requiere el Acta de revelacion de la deuda de Mexico de 1995. Recordemos que hace unas semanas Clinton convirtio en ley una medida aprobada por la Camara de Senadores y Diputados del Congreso estadounidense que exige a la Casa Blanca la entrega de documentos sobre la ayuda a Mexico para poder darle el resto del prestamo, que actualmenmte ascenderia a 10 mil millones de dolares. Esa ley pide en detalle la informacion recopilada por el Departamento del Tesoro sobre el uso de los fondos entregados a Mexico del paquete por 20 mil millones de dolares y sobre la evolucion de la economia mexicana. "Aunque todavia es muy pronto para declarar victoria, somos optimistas de que con nuestro apoyo y continua perseverancia de la gente de Mexico, la completa confianza de los mercados y salud economica regresaran a Mexico", enfatizo Rubin. La administracion Clinton destaco que el plan de recuperacion economica del presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, esta funcionando, aunque aun faltan muchos problemas economicos y financieros por resolver. Para Estados Unidos, otro de los avances de Mexico para solventar la crisis economica surgida tras la devaluacion del peso en diciembre pasado ha sido la transparencia en el monitoreo de la economia. "Las reformas reguladoras y pasos para facilitar la privatizacion de sectores claves, incluyendo petroquimicos, generacion de energia, comunicaciones y transportes, esta funcionado", subrayo el Departamento del Tesoro. .