SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADO EXTERIOR, OPCION ANTE LA CRISIS CABEZA: Aumento 32.9% la exportacion de la industria automotriz en abril CREDITO: LAURA JUAREZ E. El mercado del exterior sigue siendo la salida para la industria automotriz ante la crisis que vive el pais. Asi, la Asociacion Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informo que durante abril, mientras que la produccion vehicular para el mercado interno registro un decremento de 60.2 por ciento en comparacion con igual periodo de l994, la de exportacion aumento 27.9 por ciento. Del mismo modo, en tanto que sus ventas domesticas cayeron 66.6, al exterior crecieron 32.9. Sin embargo, en su informe mensual la AMIA acota que la venta total acumulada a abril de l995, es decir, sumando ventas al exterior e interior, observa un descenso de 21 por ciento en comparacion con el mismo mes del ano pasado; la venta total ascendio a 295 mil 856 unidades, mientras que en abril de l994 se vendieron 374 mil 160 vehiculos, lo que arroja una diferencia de 78 mil 304 unidades menos. Por su parte, Juan Manuel Arreaga, presidente de la Asociacion Nacional de Distribuidores de Nissan, informo que para l995 esperan una disminucion en sus ventas de 50 por ciento, en comparacion con l994, a pesar de las promociones que estan realizando. En entrevista, el lider de los distribuidores de Nissan acoto que la dificil situacion financiera del pais ha influido negativamente en el mercado automotor, colocandolo en una posicion muy sensible, especialmente en lo que a ventas se refiere. Agrego que para contrarrestar la caida de las ventas los distribuidores trabajan conjuntamente con las plantas para tratar de acercar los vehiculos a los consumidores en los mejores terminos. Nissan dijo que lo esta haciendo en base a un sistema de financiamiento con bajo enganche, de un 20 por ciento, y un plazo de hasta 24 meses sin intereses, cuando en estos momentos los intereses estan muy altos. Juan Manuel Arreaga reconocio que a estas promociones los consumidores estan respondiendo lentamente; pero esperan una mejoria en los proximos meses. Sin embargo, preciso que estan conscientes de que no alcanzaran el nivel de ventas del ano pasado y que durante l995 estaran por debajo del 50 por ciento en comparacion con 94; por ello, continuo, estamos haciendo un gran esfuerzo para que las ventas no se derrumben aun mas. En otro orden, el presidente de la Asociacion Nacional de Distribuidores de Nissan preciso que las sanciones economicas impuestas por Estados Unidos a Japon no afectan las exportaciones de Nissan Mexicana, porque estas son exclusivamente para los vehiculos de lujo que se fabrican en Japon. Agrego que los autos Nissan de Mexico son norteamericanos, no de lujo, y se exportan principalmente al mercado latinoamericano, al canadiense y, por ultimo, al estadounidense. Respecto al comportamiento de las ventas en el mercado interno de la industria automotriz en general, la AMIA detallo en el mercado domestico cayeron 66.6 por ciento, en tanto que las destinadas al mercado exterior crecieron 32.9 por ciento en abril de este ano, frente al mismo mes de l994. .