SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: THE WASHINGTON POST CABEZA: Recuperacion mexicana favorece posicion internacional del dolar WASHINGTON, 19 de mayo (Notimex)-La recuperacion economica registrada en Mexico en los ultimos dos meses influyo en el repunte del valor del dolar estadounidense en los mercados de cambio, dijeron economistas citados por The Washington Post. Un analisis economico publicado hoy por ese diario estadounidense destaco la influencia de la recuperacion economica de Mexico en el resurgimiento del valor del dolar frente al marco aleman y el yen japones en los mercados internacionales de cambio. "El rapido e inesperado mejoramiento en la perspectiva economica de Mexico evitara la necesidad de que Estados Unidos le proporcione mas ayuda y que se dane a la economia estadounidense", hecho que influyo en la recuperacion del dolar, senalo el analisis. Los economistas consideraron la decision del gobierno estadounidense de restructurar la situacion economica del pais a traves de la politica del balance presupuestal, como otra consecuencia que ha intervenido en el repunte del dolar. "La presion agresiva del liderazgo republicano del Congreso para balancear el presupuesto federal, que por ende senala que habra reduccion en la necesidad de capital extranjero para financiar la inversion estadounidense", ayudo al dolar, dijeron los economistas. La cotizacion del dolar frente al yen japones, que el pasado 18 de abril era de 80 centavos de yen, este jueves cerro en 86.93; y en el caso del marco, el cierre de la vispera fue 1.4398, despues de que tambien el 18 de abril el valor del dolar era de 1.3533 marcos. El mejoramiento de la situacion economica de Mexico, afectado por una crisis financiera desde diciembre pasado, ha cambiado la perspectiva europea respecto al futuro del dolar, agregaron los analistas. Mickey Levy, jefe de los economistas de la Corporacion Nations Bank, indico que "la recuperacion de la economia mexicana fue particularmente importante para algunos gerentes de los mercados bursatiles de Europa y su vision del futuro del dolar". Los mismos analistas economicos estadounidenses y europeos que consideran a la recuperacion del dolar como un indicador importante que predice que en Estados Unidos no habra recesion en 1995, no estan tan seguros sobre lo que podra pasar en 1996. A corto plazo la recuperacion de dolar marca una estabilidad muy marcada en la economia estadounidense, pero al largo plazo las perspectivas de la moneda estadounidense no son tan claras, y lo mismo sucede para la economia, enfatizaron los analistas economicos. Un funcionario de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos citado en el articulo del Post, considero que el colapso del valor del dolar fue una consecuencia de la percepcion negativa del manejo del gobierno federal sobre el presupuesto. Tambien lo fue el deficit comercial y la situacion economica de Mexico, "pero ahora el mercado se esta recuperando a un punto mas razonable por el manejo de Washington sobre la situacion economica y el presupuesto", subrayo el funcionario. .