SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: EL DOLAR, ESTABLE CABEZA: Perdida semanal de 0.72% en la BMV CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano continuo con su tendencia bajista observada en los ultimos tres dias y concluyo la sesion semanal con una ligera contraccion en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), ahora de 2.50 puntos, equivalente a 0.12 por ciento, para ubicarse en 2 mil 12.26 puntos, nivel con que iniciara operaciones el proximo lunes. De esta manera, el mercado bursatil acumula una perdida en la semana de 14.58 puntos, es decir, 0.72 por ciento menos. Asi, en lo que va del mes, la ganancia acumulada es de 2.64 por ciento, pero sin lograr revertir la tendencia negativa del ano, del orden de 15.30 por ciento, en terminos nominales. Con respecto al mercado cambiario, este se mantuvo estable, al venderse el dolar libre entre 5.95 y 6.10 nuevos pesos en bancos y casas de cambio. El dolar interbancario o al mayoreo, al que tienen acceso las grandes tesorerias de los corporativos, cerro en 5.91 nuevos pesos, lo que represento un aumento de un centavo frente a la cotizacion de la vispera. El volumen de acciones negociadas en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ascendio a 85.4 millones de papeles con un importe superior a los 729.1 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 84 emisoras. De estas, 25 incrementaron sus precios, 36 bajaron y los 29 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores ganancias en sus precios fueron Segcoam *A, con 8.08 por ciento; Cydsasa *A, 5.00, y Sanborn *L, con 4.96 por ciento. En sentido inverso, las bajas en las cotizaciones mas representativas correspondieron a: Ggemex *BCP, con 18.96; Ggemex *CPO, 5.31, y Bufete *CPO, con 5.16 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, estos tuvieron un comportamiento alterno o mixto, destacando al alza la industria Extractiva, con 3.98 por ciento; en cambio, el mas perjudicado fue el de la industria de la Construccion, con un retroceso de 1.57 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Segcoam *A, con 21.2 millones de papeles, seguidos por Telmex *L con 18.2 millones de documentos. Por su parte, en el mercado de divisas se realizaron 8 grandes operaciones interbancarias cuyos participantes fueron Bancomer, Banamex y Serfin, por un monto total de 120 millones de dolares y con cotizaciones que fluctuaron entre 5.86 y 5.91 nuevos pesos. Preven nuevo descenso de Cetes en subasta semanal Finalmente, los especialistas preven que las tasas de interes registren un nuevo descenso en la subasta semanal, aunque se debera esperar el informe sobre la inflacion de la primera quincena de mayo. Lo anterior tambien se refuerza por los regresos de papel por las operaciones de amortizacion de Banxico en el mercado secundario, que serian de mil 10 millones de nuevos pesos (mnp) el proximo miercoles y 371 mnp el viernes. Ademas, habra regresos de creditos por 300 mnp el lunes; mil 940 mnp el miercoles; mil 650 mnp el jueves, y 2 mil 211 el viernes, que junto con los regresos de papel y el pago de impuestos al gobierno federal, refuerzan la tendencia bajista en tasas. .