SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: ENFOQUES Humberto Gonzalez y la oportunidad de la lente Colonias sin servicios publicos, contaminacion, desempleo, transporte, prostitucion, reclusorios de la ciudad de Mexico y demas imagenes urbanas que fotografio durante los ultimos 15 anos Luis Humberto Gonzalez, conforman la muestra La vida en broma, inaugurada el viernes pasado por Manuel Gimenez Guzman, dirigente de la mayoria en la Asamblea de Representantes . Las muestra, conformada por 60 fotografias, todas defenas, permanecera del 19 al 2 de junio en dicho recinto y mas tarde formara parte de un libro con 70 fotografias de "humor callejero". "He vivido y trabajado las grandes tragedias que han sacudido a la ciudad de Mexico explica el fotografo: la explosion de San Juanico, el temblor del 85, y durante mis recorridos me he encontrado con algunas escenas que parecen un poco en broma, pero producto de la vida cotidiana, real, seria y dificil." Luis Humberto, al reconocer que algunas fotografias "fuera de lo comun" son instantes de suerte, hizo referencia a la secuencia La paleta de vainilla, en donde un anciano bien vestido saca de un bote de basura una paleta y la devora; a la La pelea entre peaton y automovilista, con dos policias sin intervenir; al Secuestro del camion por estudiantes, y a La cruda realidad, secuencia de un borracho, que despues de cinco imagenes azota con sus huesos entre el arroyo y la banqueta. Seis artistas plasticos de Durango en muestra colectiva Nada o casi nada tienen que ver entre si las motivaciones personales o academicas que dan lugar a la obra lluminaciones y fantasmas de un a region ausente, que no sea el hecho de compartir el origen y los paisajes de la infancia, senalo el periodista Jose Angel Leyva en la Casa de la Primera Imprenta en America, tras inaugurar la muestra de seis pintores duranguenses: Fernando Andrade, Jose Luis Calzada, Guillermo Ceniceros, Oscar Escalante, Jorge Flores y Adolfo Torres Cabral. "Artistas plasticos que al igual que sus antecesores, Angel Zarraga, Fermin Revueltas, Ignacio Asunsolo, han soltado las amarras en busca de otros territorios mas propicios", comento. Ceniceros es autor de los murales de las estaciones del metro Copilco, Tacubaya y los de la Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Monterrey. Torres Cabral, por su parte, es autor del mural del Casino de la Selva, en Cuernavaca, y el del nuevo edificio de la Camara de Senadores. Jorge Flores, colaboro con David Alfaro Siqueiros en la realizacion del mural del Polyforum, La marcha de la humanidad, y actualmente esta preparando 103 piezas inspiradas en los codices precartesianos que publicara proximamente en un libro. Asimismo, Jose Luis Calzada, quien se inicio a los 17 anos, fue tambien colaborador de Siqueiros en el Polyfrum Cultural del Hotel de Mexico. Oscar Escalante, pintor autodidacta, ha expuesto en la ciudad de Mexico y en diversos lugares del extranjero. En la presente participa con dos de sus obras: Agonia de las piramides y Sodomizacion de una virgen, ambas en tecnica mixta. Esta exposicion, conformada por 18 obras, estara abierta al publico hasta el 23 de junio, de lunes a sabado de 10:00 a 18:00 horas. .