SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: BREVES HOMENAJE DEL GOBIERNO DE TLAXCALA A MURALISTA DESIDERIO HERNANDEEZ Para resaltar las obras del muralista Desiderio Hernandez Xochitiotzin, las autoridades de Tlaxcala organizaron el jueves pasado un pequeno homenaje al artista, en el Palacio de Gobierno de la entidad. El evento inicio con una misa de accion de gracias en la catedral del estado. Posteriormente, se dirigieron al teatro Xicohtencatl, donde el pintor expreso que "el arte es una voz, una voz que debe ser comunicacion. Esa voz debe tener un valor y ese valor se tiene que llamar verdad, sinceridad, honradez e int egridad." A su vez, el critico de arte y literatura, Emmanuel Carballo, ante autoridades, intelectuales y pueblo, expreso: "la historia oficial ha entrado en descredito y por ello se debe borrar de mentes y libros una palabra: traidores; y sustituirla por otra: patriotas". Asimismo, resalto la validez de los murales del maestro Desiderio, porque son una especie de cursos de diversas materias fundamentales como son la historia y la geografia. En su turno, el intelectual Carlos Elizondo senalo que en el mural del Palacio de Gobierno, "Desiderio nos ha dado esta obra perfecta, para que todas las nuevas generaciones puedan contemplarla". Por su parte, el doctor Sergio Garcia Ramirez y el cronista de Huamantla, Jose Hernandez Castillo, resaltaron la figura del "hombre bueno de Xochitiotzin, el que vive sencillamente y el que dio a Tlaxcala 40 anos de vida entre andamios y fatigas con sus murales". El gobernador de Tlaxcala, Jose Antonio Alvarez Lima, informo que enviara una iniciativa de ley al Congreso estatal pa ra que se expida un decreto a fin de que el maestro Desiderio reciba una pension vitalicia. (Notimex) CUEVAS, 45 A„OS DE QUEHACER CREATIVO Con la presentacion del libro Poemas a Jose Luis Cuevas y el montaje de una exposicion retrospectiva en torno a la figura y obra de este polemico y controvertido artista se reconoceran sus 45 anos de trayectoria dentro de las artes plasticas. El libro, que se presentara a finales de mayo o principios de junio en el Museo Jose Luis Cuevas, recoge las poesias que han inspirado las obras de Cuevas en destacados escritores nacionales e internacionales. El pintor comento que entre los literatos compilados, que de alguna manera fueron seducidos por su discurso rebelde, egolatra y antisolemne, estan Octavio Paz, Marco Antonio Montes de Oca, Eduardo Lizalde y Jose Emilio Pacheco, entre otros. Con este texto, que esta a cargo del tambien poeta Victor Man uel Mendiola, a decir del pintor mexicano nacido en 1934, iniciara una serie de publicaciones auspiciadas por el Museo Jose Luis Cuevas bajo el sello de "Ediciones La Giganta", que pretende rescatar y documenntar la obra de diversos creadores. Por otra parte el artista informo que en octubre ese museo presentara lo que llamo la mayor exposicion iconografica realizada sobre su creacion, la que reunira obras desde sus inicios en 1948 hasta actuales. Cuevas comento que esta muestra causara sorpresa, ya que ex hibira a traves de carteles, libros, catalogos y vitrales, a un pintor que descubrio su vocacion en la adolescencia, su evolucion y la asimilacion de diferentes corrientes, hasta su madurez. Por otro lado, Cuevas aseguro que "siempre me ha interesado el ser sexual, aquel que tiene ideas, asi como aquellos que hablan de este ser, que muchas veces se expresa y vive en mi de forma imaginaria". LA ZONA ARQUEOLOGICA DE TULA, NUEVA EDICION Jose Antonio Zambrano, periodista y escritor oriundo de Tepeji del Rio, Hidalgo, presentara el proximo jueves 25 de mayo La zona arqueologica de Tula, libro que ya ha alcanzado su segunda edicion y que destaca por la abundancia de informacion sobre la cultura tolteca, cultura que en la antigedad se estima ocupo una superficie de mas de 17 mil kilometros cuadrados y que ahora, ironicamente, es una de las zonas mas contaminadas del mundo. El volumen viene ilustrado con mas de 50 fotografias, dibujos y mapas, mismos que sirven para ilustrar una detallada explicacion acerca de monumentos, esculturas y piezas que se han hallado en uno de los enclaves arqueologicos mas importantes del pais. Asimismo, esta segunda edicion se ha actualizado con la inclusion del capitulo Descubrimientos recientes y ultimos trabajos de restauracion, que da cuenta de los hallazgos mas recientes en el sitio. Para los interesados en el tema, La zona arqueologica de Tula, es un libro que aborda con seriedad y apoyando se en una amplia bibliografia el registro arqueologico del lugar. Por si fuera poco, el autor y Ediciones Coranto han dispuesto obsequiar un ejemplar a cada una de las primeras treinta personas que acudan a la presentacion. .