SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: ARDF CABEZA: La proxima semana, decidiran sobre el Hoy no circula CREDITO: Sera la proxima semana cuando la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) defina su posicion en torno a la continuacion o no del programa Hoy no Circula, anuncio Manuel Jimenez Guzman, presidente de la Comision de Gobierno de ese organismo. Tal decision, anoto, debera surgir del consenso de los partidos representados y no ser bandera de ninguna organizacion. Entrevistado antes de asistir a la clausura del seminario "Hacia un plan rector del transporte para la zona metropolitana de la ciudad de Mexico", Jimenez Guzman dijo que el tema debe abordarse con "absoluta seriedad y en coordinacion con el Departamento del Distrito Federal (DDF) a fin de llegar a una postura definitiva". Es una decision que obedece a "razones de caracter tecnico, de medio ambiente, de preservacion del ecosistema, de asuntos economicos y de problemas internos de la industria automotriz". Luego de adelantar que sera en la elaboracion del Plan Rector del Transporte del DF, a nutrirse de las iniciativas surgidas del seminario ayer concluido, donde se tome una posicion final, el asambleista subrayo que "ningun programa social que tienda al bienestar de la sociedad debe ser utilizado como bandera politica". Por su parte, Jose Luis Luege Tamargo, presidente de la Comision de Vialidad y Transito de la ARDF, informo que luego de tres dias de exposiciones de especialistas en el tema, se ha llegado a "un amplio consenso en la necesidad de una ley general del transporte para la zona metropolitana. La anarquia que vive la ciudad la hace imprescindible", subrayo. Entre los temas debatidos, que seran sometidos a consideracion de la autoridad capitalina destaca "la promocion de un transporte colectivo, principalmente electrico, que podria concesionarse a la iniciativa privada", refirio Luege Tamargo. Dijo que para lograrse una mayor competencia y para apoyar a familias que no pueden pagar el costo real del transporte, podria establecerse la tarifa diferencial. "En materia de vialidad el DF enfrenta un gran problema. Si existen problemas para hacer un paso a desnivel para el tren elevado, imaginense los que habra para ponerle techo al Periferico. Lo que se propone es una mesa permanente para la elaboracion del plan rector, a mas tardar la segunda quincena de julio", comento Luege Tamargo. Al continuar el balance del seminario, el asambleista dijo que en materia de sanciones se viene pensando en el "esquema proporcional de infracciones", ya que si estas son bajas la gente no las paga y si son altas igualmente no las cumple. "Debemos romper el circulo vicioso de corrupcion. Tambien necesitamos un padron vehicular consistente en medios informaticos que garantice que la infraccion impuesta quedara en un banco de datos confiable", anadio. Con relacion al aumento de las tarifas en transportes, Luege Tamargo propuso que se estudie la posibilidad de utilizar de mejor manera los subsidios actuales. El Metro, Ruta 100 y los trolebuses, ejemplifico, cuentan con un subsidio de mil 500 millones de nuevos pesos, definido en el presupuesto de egresos del DDF. "La propuesta es estudiar como vamos a distribuir este subsidio; si lo destinamos a los ciudadanos mas desprotegidos o continuamos aplicandolo como hasta ahora. .