PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ALERTA POR FIEBRE AMARILLA EN COLOMBIA Y PERU CABEZA: Aislan nueva variedad del Ebola; exigen cerco sanitario en Europa SUMARIO: OMS: son ya 79 los muertos y 114 los infectados en Zaire CREDITO: AGENCIAS ESTRASBURGO, 18 de mayo.-El Parlamento Europeo pidio medidas sanitarias y de control en las fronteras exteriores de la Union Europea (UE) para evitar una posible propagacion del Ebola a Europa. La Eurocamara pide, ademas, la constitucion de una "celula de crisis" en la ONU coordinada por la OMS como ampliacion del Programa de Naciones Unidas contra el sida para estudiar el virus y sus consecuencias, en colaboracion con el Centro estadounidense para Prevencion y Control de Enfermedades, que cuenta con la mayor capacidad tecnica para combatir virus letales. Ademas, autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron a los servicios de inmigracion y a las companias aereas que notifiquen inmediatamente si alguna persona procedente de Zaire presenta sintomas del virus Ebola. Paquistan, Sri Lanka y Taiwan se sumaron al grupo de paises que vigilan a las personas que llegan de Africa, con el fin de evitar la propagacion del letal virus. Paquistan ordeno controles medicos a los miembros de la tripulacion de barcos procedentes de puertos africanos y vigila estrictamente a las personas que entran al pais por via aerea. Por su parte, el ministerio de Salud de Sri Lanka informo que los pasajeros aereos que lleguen a la capital, Colombo, tras haber visitado Zaire en los ultimos 21 dias, seran estrictamente vigilados. Entretanto, Taiwan ordeno que todos las personas procedentes de Africa, en particular de Zaire y Sudan, deberan presentarse ante los servicios de cuarentena antes de ingresar al pais. Tailandia suspendio la emision de visas a personas procedentes de Zaire, mientras que envio a un centro de control de enfermedades contagiosas a todo el que, en las ultimas tres semanas, visito Zaire, Kenia o Sudan. Otros paises que han levantado barreras al virus son Filipinas, Belgica, Egipto, Turquia los Emiratos Arabes Unidos y Yemen. Paralelamente, se supo que Brasil registro casos de virus similares al Ebola, segun el experto Marcos Boulos, citado por el diario Correio Braziliense. Entre las dolencias, registradas entre el 22 de febrero y el 24 de abril, figuraron una llamada Fiebre Negra de Labre, un mal hemorragico similar al Ebola, y el Sindrome Hemorrragico de Altamira, causado por un mosquito, preciso Boulos. En tanto, Colombia alerto a los pasajeros aereos y a las aerolineas nacionales e internacionales de un brote de fiebre amarilla en la frontera colombo-peruana y la posibilidad de contagio por parte de quienes provienen o se dirigen a esa region. En Zaire, por otra parte, la epidemia de Ebola causo ya 79 muertes y existen otros 114 casos confirmados o sospechosos de personas contagiadas, segun el ultimo informe de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS). El organismo preciso que la tasa de mortalidad del virus letal es de un 69 por ciento, la edad promedio de las personas afectadas es de 35 anos, la victima mas joven del Ebola tenia dos anos y la mas anciana 71. Tres de los fallecidos tenian menos de 15 anos. Segun la OMS, ademas, el 52 por ciento de las victimas es de sexo masculino. El doctor Franco Pagnoni, conocido inmunologo del Centro de Lucha contra la Malaria de Ouagadougou (Burkina Faso), sin embargo, arremetio contra "los medios de comunicacion occidentales" que estan "dramatizando las consecuencias epidemicas del virus de Ebola, evidentemente en relacion a la psicosis del sida". Pagnoni preciso que "si bien es cierto que el Ebola preocupa por su accion inmediata mortal, se trata de un fenomeno que en Africa es de dimensiones patologicas menores, si se consideran los efectos devastadores aun hoy de las epidemias de colera y malaria". "Aunque en los proximos dias se llegue a un centenar de muertos por el Ebola, los consideramos lejisimos de las calamidades sanitarias incontrolables a las que estamos acostumbrados en el sur del Sahara", anadio. En tanto, personal estatal de sanidad recorrio Kikwit calle por calle para comprobar si se han producido nuevos casos del mal. El gobierno de Zaire declaro en cuarentena Kikwit, ciudad tropical de 600 mil habitantes. Temeroso que el virus pudiera llegar hasta Kinshasa, capital del pais con seis millones de habitantes ubicada a 400 kilometros al oeste de Kikwit, el gobierno establecio alli un pabellon de cuarentena con 250 camas. Los trabajadores sanitarios comenzaron a convencer a la poblacion de Kikwit que el lavado ritual de los cadaveres de familiarers muertos posiblemente transmita el virus de Ebola. Tambien estan realizando rondas de recoleccion de cadaveres dejados en las calles, usando un enorme camion para esta tarea. Pero los zairenos que viven en el suroeste del pais tienen miedo de acudir a los hospitales porque creen que en estos se origino la epidemia. Esta es una de las principales preocupaciones de los expertos de la OMS que estan en Kikwit, principal foco del brote, para detener el avance del virus, ya que mientras los afectados no sean aislados, la transmision continuara. Sin embargo, los cientificos reconfirmaron que la propagacion del virus es de persona a persona y no a traves de jeringuillas y agujas hipodermicas, como ocurrio durante la epidemia de 1976 en este mismo pais africano y que causo 500 muertes. Esta prevista la llegada de un equipo de especialistas suecos, que tiene como mision hacer valorar la situacion y efectuar una serie de recomendaciones logisticas. Tambien se espera la llegada de un avion belga con ayuda medica de la OMS y de los gobiernos de Italia y Suadafrica. No hay vacuna ni cura alguna para el mal, que es transmitido por fluidos corporales y causa la muerte de 80 por ciento de quienes lo contraen. Las victimas mueren en cuestion de dias, con los organos carcomidos y padeciendo hemorragias de los ojos, oidos y nariz. .