PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: Israel-Palestina: ¨Que queda de la paz? CREDITO: IKRAM ANTAKI Adenauer tardaron cerca de 15 anos antes de sentarse a hablar juntos y, hasta el ano pasado, en los aniversarios de la victoria aliada, los dirigentes democratas alemanes ni siquiera estaban invitados ¨Por que les cuento eso? Para relativizar mi propio desencanto frente al proceso de paz israelo-palestino: Oslo nos hizo sonar demasiado, demasiado rapido. Banabamos en una atmosfera ecumenica, cuando lo unico que existia era la necesidad de parar la dinamica del enfrentamiento. La simple reflexion debia llevarnos a aceptar que, durante mucho tiempo, la cultura de la guerra iba a prolongarse en pleno periodo de paz, acentuando el malestar de una sociedad que esperaba de inmediato beneficios primarios en el campo de la seguridad, y otros secundarios en los campos de la economia, el turismo, la cultura... En el caso israelo-palestino, la saturacion ideologica ha bia magnificado la cultura de la guerra, el caracter heroico del enfrentamiento volvia grisacea cualquier secuencia pacifica de los hechos. Negociar y ceder eran prosaicos y mediocres. Luchar, matar y morir brillaban de otra manera. La perspectiva de un futuro pequeno burgues no pesaba mucho frente a la nostalgia del heroismo redentor, y un Yasser Arafat simbolo de la lucha de los arabes por su dignidad gusta mas que aquel alcalde de "ciudad Neza", que ni siquiera logra bien administrar su pequeno territori o. En cuanto a los israelies, que vivian en la exaltacion de representar a la vez la revancha historica sobre el genocidio y la reconstrucion -social, lingistica, cientifica y, por supuesto, militar- del pueblo judio, no solo ven tardar la realizacion de este sueno de un mercado emergente y arrollador en el Medio Oriente (la mayor fortuna de Israel, la de Saul Eisenberg, ha sido realizada en China), sino que ni siquiera lograron mas seguridad para ellos y sus hijos. Frente a esas frustraciones, los mediocr es asesinos como Baruj Goldstein y Cheich Yassin tienen a bien cultivar el odio y la nostalgia de un heroismo ficticio, creyendo asi simplificar los datos del mundo y acelerar con ello la victoria de la derecha israeli, como la de los islamistas palestinos. En el principio de esta frustracion esta la realidad del desequilibrio en los poderes: la necedad de los vencedores y la impotencia de los vencidos. Si bien los palestinos gozan de una relativa autonomia interna, sus leyes siguen siendo sometidas al examen de las autoridades israelies. Mas aun: 20 meses despues de la firma de los acuerdos de Oslo, se siguen contando 150 colonias judias en Cisjordania y Gaza, con una poblacion de 125 mil colonos, a los cuales habria que agregar los 155 mil de Jerusalen-este. La responsabilidad de Rabin en esta situacion es definitiva, y se acomoda muy bien del estilo desordenado y autocratico del jefe de la OLP, acusado hoy de abandonar los derechos de los palestinos. Este personaje clave de la situacion -lo sigue siendo- ha dado pruebas de su incapacidad de gestion, y las filas de sus criticos crecen dia con dia. A esta triste realidad de los dirigentes, se viene agregar una situacion internacional mucho menos propicia que hace 20 meses: de los 650 millones de dolares de fondos internacionales comprometidos para la construccion de Gaza-Jerico, solo han llegado 150 millones, mientras que la Augusta America de Clinton se va encerrando en su aislacionismo y su busqueda desesperada de una autoridad en el interior. ¨Como en esas condiciones, esperar una traduccion de los acuerdos de paz en unas mejorias reales, concretas, para la poblacion palestina y, por el otro lado, como esperar una presion cualquiera sobre los actores por parte de unos Estados Unidos que ignoran la realidad del mundo al punto de querer tratar con los integristas islamicos (esta ha sido la actitud de la mayoria republicana en el Congreso frente al asunto argelino tanto como frente al problema palestino) en lugar de reforzar la opcion laica y, a fu turo, posiblemente dmeocratica? Frente a esta impase, no pocos responsables palestinos hablan (no se que tan serio, pero seria interesante averiguarlo) de restituir Gaza a Israel, perspectiva en si tan aterradora para las autoridades israelies que bastaria para volver a echar a andar el proceso de paz. Encima de estas batallas de baja escuela, sigue abierta la opcion siria de Hafez Assad. Si los actores esenciales son lo suficientemente irresponsables para dejar escapar el conejito de la paz, el actor de reparto -como en el caso libanes- ocupara su lugar, lo que dejara detras a Yasser Arafat, a Hamas y a los palesitnos en general. Para eso, habria primero que regresarle el Golan. Tengo la leve sospecha que aquello no seria demasiado doloroso para las autoridades israelies. Este guijarro parado entre Israe l y Siria no tiene ninguna dignidad mitica santificadora. Y tratar con un pillo inteligente es mucho mas agradable que hacerlo con unos incapaces aun sinceros. .