PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TENSA SITUACION EN MANAGUA CABEZA: PROMETE EL GOBIERNO PAGAR SALARIOS CARIDOS SI PETROBRAS SUSPENDE HUELGA BRASILIA, 18 de mayo.-Despues de una reunion con lideres de los partidos politicos con representacion en el Congreso, el gobierno de Fernando Henrique Cardoso accedio a revisar el pago de los dias parados y los despidos si los obreros petroleros regresan al trabajo. Pero rechazo la revision y cumplimiento de un acuerdo firmado por el anterior presidente Itamar Franco que contempla la satisfaccion de todas las reivindicaciones salariales y sociales de los petroleros. Portavoces de los trabajadores de Petrobras dijeron que la revision del pago de los dias parados y los despidos El estado de Rio de Janeiro amanecio sin servicio publico de transporte ferroviario y de distribucion de combustible como consecuencia del paro laboral decretado por sendos sindicatos en demanda de reajustes salariales. El servicio de trenes fue suspendido por tiempo indefinido debido a que las empresas ofrecen un incremento salarial del 29.55 por ciento frente al 45.19 por ciento exigido por los trabajadores, declaro Celso Mesquita, director del Sindicato de los Ferroviarios. Por otra parte, las protestas por el posible incremento del Impuesto Valor Agregado (IVA) continuaron en la capital de El Salvador y amenazan con desencadenar una explosion social, segun advirtieron sindicalistas. Asimismo, en Honduras, los empleados de la estatal Empresa de Telecomunicaciones (HONDUTEL) pusieron fin a una huelga de brazos caidos al lograr un acuerdo con el gobierno para negociar sus demandas. En Ecuador, el Frente Unitario de los Trabajadores, la organizacion sindical mas grande del pais, convoco para el proximo jueves un paro nacional de 24 horas en protesta del prograama de privatizaciones. Igualmente, la capital de Nicaragua vive una tensa situacion tras los disturbios que dejaron tres muertos y varios heridos de bala, en choques entre la policia y huelguistas que piden la revision de tipos de interes bancario. El gobierno y los sandinistas se acusaron mutuamente por los disturbios ocurridos anoche. El jefe de la Policia Nacional, comandante Fernando Caldera, aseguro que los balazos que causaron las tres muertes fueron hechos desde las instalaciones de la cooperativa sandinista de autobuses "Parrales Vallejos". Por su parte, el diario sandinista Barricada, que dirige el ex ministro del Interior, Tomas Borge, culpo de los hechos al gobierno de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro. El ministro de Gobernacion, Sergio Narvaez, dijo que el gobierno .