PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: A 20 A„OS DE SU VICTORIA VIETNAM GANA NUEVA BATALLA CREDITO: LUIS SUAREZ Sin embargo, Vietnam existio como una estremecedora, emocionante realidad que se prolonga con el tiempo aunque otras gestas ocupen el primer lugar que Vietnam tuvo en nuestras cabezas y sentimientos. Porque Vietnam fue la prueba cristalina de la solidaridad humana, de la identificacion de las razas y pueblos en la base comun de todos los que estan dispuestos a vivir con dignidad humana o morir por ella. El pasado 30 de abril se han cumplido 20 anos de su completa liberacion. Ese dia de 1975, los helicopteros norteamericanos sacaban de la corrupta Saigon -hoy Ciudad Ho Chih Minh- los ultimos racimos humanos del regimen titere que los Estados Unidos sostenian al sur del Paralelo 38. Son inolvidables aquellas escenas de la television que mostraban como se hundian, paradojicamente escapando hacia el cielo, los colaboracionistas. Deben recordarse porque, frente a toda desesperanza, ensenan que cuando un pais, un pueblo es como Vietnam, puede perder batallas pero nunca sale de la historia y acaba escribiendo la ultima pagina del capitulo que entonces se cerraba. Asi ha sido despues en Sudafrica, otro espejo de la humanidad con su lado sucio del apartheid, finalmente limpio tambien con la sangre de su heroismo y el sudario de sus muertos. Mejor no tenerlos, y es otra de las reflexiones ante los dolorosos sucesos que hoy se desarrollan en otras partes del mundo, o proximos a nosotros. Pero parece ser un pago, una deuda inevitable que ha de reducirse al minimo sin menoscabo de la justicia y de la dignidad, sino precisamente por ellas. En plena guerra estuve en Vietnam como enviado periodistico. Comprobe en que consiste el heroismo anonimo, colectivo, y de quienes, sin buscar honores que eran de todos, destacaban como simbolos de todos los demas. Tierra de rios, en torno de la profunda vena del Mekong, todas las noches las jovenes de los pueblos, tendian los puentes de pontones para el paso de vehiculos y de personas, y todas las mananas los levantaban para protegerlos de los incesantes bombardeos norteamericanos. Con sus fragiles figuras y sus rostros felinos, eran como tigres acechando al cazador extranjero y poniendole trampas hasta que cayo en la ultima. Si se quiere una imagen menos selvatica, diremos que David vencio a Goliat, y actualizandola biblicamente que lo hizo tambien con las piedras que en su honda ponia la solidaridad mundial. Dos meses despues de la victoria volvi a Vietnam. Recorri en jeep los 2,600 kilometros que hay desde Hanoi a la ya Ciudad Ho Chih Minh, desde el norte heroico al sur recien liberado. Comprobe una vez mas el trato aterciopelado con sus huespedes de aquellos guerreros invencibles. Ninguna soberbia, tranquilos como parte de un pueblo sencillo y laborioso, dispuesto a reconstruir cuanto los extranjeros y sus colaboracionistas habian desetruido. Mas que los vietnamitas eramos nosotros, los de otras tierras solidarias, quienes advertiamos la leccion que Vietnam habia dado al mundo. Una tercera vez volveria a Vietnam. Me acerque entonces a sus dificultades. Una economia danada, resentida por la guerra y por el aislamiento a que los derrotados, poderosos de todos modos en el mundo, le habian decretado. Pero aun existia el mundo socialista, la Union Sovietica, sobre cuyos defectos podra decirse ahora cuanto se quiera, y seguramente los habia. Pero cuya solidaridad, como la del resto del mundo, se expresaba en el caso de aquel, tambien con el apoyo de recursos belicos que Vietnam requeria en tiempos de guerra. Cuando el mundo era bipolar, antes de la desaparicion del campo socialista, la guerra fria tensaba las relaciones y los conflictos regionales amenazaban con llevarlo a una conflagracion universal. El de Vietnam se resolvio con la derrota de los Estados Unidos en su descabellado proposito de dominar el Sudeste asiatico. El de Afganistan con la retirada de las tropas sovieticas, para mencionar solo dos de los conflictos mas amenazantes. El mundo se hizo unipolar y se multiplicaron otros conflictos regionales. Los hay en el corazon mismo de los paises y de unos contra otros porque no se enfocan con soluciones justas sino con predominio de intereses y, todavia, vistos los sitios donde estallan como zonas de influencia. Pensemos cuantos existen, en una confusion de mapas, de historias y de religiones, en lo que fue Yugoslavia. Vietnam se invocaba como ejemplo y tambien se veia como amenaza de repeticion en otras tierras. Hablabamos de la posible "vietnamizacion", frente a otros conflictos. Es curioso, sin embargo, como el simil no se esta usando, o acaso brevemente al principio por la prensa extranjera, para definir, por ejemplo, el de Chiapas. Por supuesto, son situaciones muy distintas y lejanas, aunque se enmarque la nuestra en un cuadro de injusticias coloniales y neocoloniales, historicas, dentro tambien de un colonialismo interno. Pero no existe ahi el invasor extranjero, como hace cinco siglos. En medio de las diferencias etnico-culturales, se trata de mexicanos en uno y otro lado de las trincheras. No los divide el norte y el sur. Pero podriamos considerarlo, asimismo, como un conflicto regional con otro sentido, cuya solucion de paz es tan necesaria para Mexico como para Vietnam fue frente al invasor extranjero. Vietnam, con la victoria, se dedico a reconstruir su economia, abriendose al mercado sin perder su caracter socialista; hizo adaptaciones a tiempos de paz, procuro insertarse en la nueva situacion del mundo, mientras inspectores norteamericanos llegaban a localizar los restos perdidos de una parte de sus mas de 40 mil bajas tenidas en aquella guerra inutil. Pero a fin de mantenerlo bloqueado economicamente, los Estados Unidos seguian clasificandolo como "enemigo". No hace mucho, y a medida que aparecian restos de pilotos y soldados estadounidenses en su cementerio vietnamita, aflojo la severidad y levanto ese criterio que permite mas amplitud de negocio a Vietnam. Caro le costo al pueblo heroico, pero parece que gana tambien esta otra batalla. šPor que entonces no proceder del mismo modo? Ese es un foco de conflicto regional, y mas tarde o mas temprano tendra que solucionarse levantandole el bloqueo, antes de que haya muertos. .